La Diputación inicia el primer Plan Foral de Formación en Igualdad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado en la sesión de esta mañana el Plan de Formación en Igualdad dirigido al personal de la Diputación Foral de Álava para los próximos seis años.

Este plan, el primero aprobado en el seno de la Diputación Foral de Álava, además de dar respuesta al marco normativo en materia de igualdad existente, desarrolla la medida del IV Plan Foral para la Igualdad que contempla el diseño e implementación de un plan de formación específico de igualdad que incorpore diferentes niveles de especialización según el tipo de intervención que se realice.

Este plan formativo pone de manifiesto el compromiso de la Diputación Foral de Álava con el desarrollo de la igualdad en sus actuaciones y en sus políticas. Su objetivo primordial es que en el plazo de 6 años todo el personal que trabaja en la Diputación Foral alcance la formación básica y específica necesaria en materia de igualdad de mujeres y hombres para poder desarrollar su actividad profesional integrando la perspectiva de género.

El plan está estructurado en un conjunto de 20 acciones formativas organizadas en tres niveles:

  • Nivel inicial: consta de 6 cursos destinados a todo el personal que no haya recibido formación en igualdad, y cuyos objetivos son poner las bases para

que todo el personal político, técnico o de apoyo compartan los significados y el compromiso con el logro de la igualdad de mujeres y hombres, y comprender la violencia contra las mujeres para poder actuar contra ella.

  • Nivel de profundización: consta de 7 cursos destinados al personal

funcionario y laboral que desempeña su función en diferentes

procedimientos y procesos de trabajo, y cuyo objetivo es que el personal técnico que desarrolla su actividad vinculada a algún proceso o procedimiento administrativo integre la perspectiva de género en los mismos.

  • Nivel de especialización: consta de otros 7 cursos destinados al personal técnico que planifica, desarrolla y evalúa las políticas sectoriales, y cuyo

objetivo es que las diferentes políticas que desarrolla la Diputación Foral tengan un efecto positivo en la igualdad de mujeres y hombres.

La metodología propuesta es activa, participativa, experiencial, centrada en el alumnado y orientada a la capacitación para la aplicación de los conocimientos a las situaciones reales.

El plan es de carácter obligatorio para todo el personal de la Diputación Foral de Álava pero de forma progresiva en el tiempo, de modo que sea respetuoso con la planificación y organización de cada departamento. Está integrado en el Plan General de Formación programado por el Departamento de Función Pública, que asumirá la gestión de esta formación, en colaboración y coordinación con el Servicio de Igualdad, Cooperación e Interculturalidad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.