La necrópolis de Santa Eulalia formará parte de la oferta de patrimonio y actividades de Rioja Alavesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco colaborarán para desarrollar y promocionar la necrópolis de Santa Eulalia como recurso turístico y ampliar de esta forma la oferta de patrimonio y actividades de Rioja Alavesa. Este yacimiento arqueológico, ubicado en el municipio de Navaridas, consta de al menos trece sepulturas antropomórficas excavadas en roca alrededor del siglo X.

La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha visitado hoy este espacio junto con el alcalde de Navaridas, Miguel Angel Fernández, para conocer in situ sus características y analizar qué actuaciones serían convenientes para dotarlo de las unas mínimas infraestructuras con el fin de facilitar información a las personas visitantes (paneles informativos, señalización, etc.).

“La Diputación y el Gobierno Vasco vamos a estudiar distintas fórmulas para impulsar y desarrollar la necrópolis de Santa Eulalia como recurso turístico a través de nuestros programas de inversiones en infraestructuras turísticas. El siguiente paso será su incorporación a las herramientas de promoción de ambas instituciones: portal web, material promocional, etc.”, ha explicado Cristina González.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La laguna Prao de la Paul de Laguardia avanza en su recuperación

La eliminación de especies invasoras y el control hidrológico mejoran la diversidad en el humedal.

La guerra de los vinos en Rioja Alavesa llega a su fin

Tras años de disputa, la justicia vasca respalda al Consejo Regulador de Rioja, bloqueando la creación de una denominación independiente para los vinos de Álava.

El programa Volando Voy de Cuatro visita la Rioja Alavesa. ¡Míralo aquí!

El aventurero Jesús Calleja recorre los viñedos históricos de Rioja Alavesa

El calor y la sequía desplazan los tiempos de vendimia en Ayala y Rioja Alavesa

En términos de producción, se anticipa una menor cantidad de uva en comparación con años anteriores.

La Junta de Rioja Alavesa aprueba el cambio de nombre de la Cuadrilla

Este cambio actualiza la nomenclatura de la institución, eliminando el nombre de Laguardia