URA registro casi 500 vertidos ilegales durante 2017

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se han presentado los resultado del número de vertidos autorizados y no autorizados que se han hecho durante 2017 en Euskadi. Según se desprende de los resultados, la práctica totalidad de la carga contaminante vertida al dominio público en Euskadi en 2017 estaba regulada y controlada en el marco de una autorización de vertido: en total, 2.384 puntos de vertido autorizados.

En paralelo, URA ha recibido (principalmente a través de SOS DEIAK) y atendido 449 avisos por vertidos a los ríos, estuarios o costa, algunos de ellos con un importante impacto ambiental. En el 5% de los casos (23) se observaron peces muertos.

Para el control de dichos vertidos existen programas de seguimiento y remisión de información por parte de los titulares a lo largo de todo el año (son más de 15.000 analíticas las que se controlan a lo largo del año). Asimismo, el servicio de inspección de URA realiza más de 3.500 inspecciones al año de comprobación del cumplimiento de las autorizaciones de vertido.

En la actualidad, un alto porcentaje de los vertidos autorizados a dominio público se generan en zonas residenciales o industriales, en suelos clasificados como urbanos. Suelos que obligatoriamente deben disponer de conexión con la red de saneamiento local o comarcal. De ahí que uno de los retos principales de la mejora del tratamiento de aguas residuales en la Comunidad Autónoma del País Vasco sea la reducción de los vertidos a ríos o costa, mediante la recogida de los mismos en los sistemas de saneamiento comarcales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria cifra en más de 10.000 euros los daños tras los de la manifestación de Falange en Vitoria

El Ayuntamiento cifra en 10.000 euros los daños en el espacio público tras los altercados en Vitoria durante la manifestación de Falange el 12 de octubre, sin contar los contenedores quemados.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Basuras, ayuda a domicilio y OTA: así quedan tras el acuerdo fiscal

El acuerdo fiscal entre el Gobierno municipal y EH Bildu frena el aumento del 5,8% en la tasa de basuras, evita subidas de hasta el 65% en el SAD y mantiene sin cambios las tarifas de la OTA.

Etxebarria rehúye posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.