Álava mantiene la bandera azul en sus playas interiores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Bandera Azul volverá a ondear en las playas de Garaio y Landa, de los embalses del Zadorra. Por tercer año consecutivo, se vuelve a confirmar que las playas alavesas merecen este galardón internacional, que premia la conciliación entre el uso público y el medio ambiente. No en vano, se ubican en el espacio natural de Embalses del Zadorra, integrado en la Red Natura 2000.

Según acaba de hacer público el organismo internacional que concede este reconocimiento, Euskadi contará, en el verano de 2018 con cuatro Banderas Azules, tres de ellas en Álava. Garaio Sur, Garaio Norte y Landa compartirán esta prestigiosa insignia con la playa de Ereaga, de Getxo. El listado de todas las Banderas Azules del Estado español reconocidas para la próxima campaña puede consultarse en el siguiente link.

Por tercer año consecutivo, nuestras playas alavesas vuelven a estar de enhorabuena y vuelve a reconocerse el necesario equilibrio entre la conservación del medioambiente y el uso público en este espacio natural privilegiado”, ha celebrado el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera.

227.586 visitantes

El año pasado, las playas continentales alavesas recibieron un total de 227.586 visitantes. Una cifra compatible con el mantenimiento de la excelente calidad de sus aguas, según los análisis periódicos que realiza la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco. Asimismo, la Diputación Foral de Álava ha realizado

inversiones para mejorar la accesibilidad de las zonas de playa. Así se ha instalado una nueva pasarela en Landa, que permite acceder al agua a las personas con discapacidad. En la misma línea, se ha reformado la zona de baños para permitir el acceso en sillas de ruedas, y se ha adquirido un buggy para que las personas con problemas de movilidad puedan participar también en las actividades de Educación Ambiental.

Entre las mejoras, se incluye también el reperfilado del arenal, así como la adquisición de bicicletas para aumentar el parque de alquiler de Garaio. Asimismo, es destacable la restauración ambiental y plantación de 5.500 árboles autóctonos para crear un cinturón verde que sirve de filtro natural. Unos árboles que, además, aportan sombra a los ciclistas y peatones que recorren la ruta verde que rodea el pantano, por la que pasan cada año más de 80.000 personas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso inaugura la exposición ‘Anillo verde. Miradas divergentes’

Nueve artistas de Vitoria-Gasteiz muestran su visión del Anillo Verde en una exposición colectiva comisariada por David Salcedo, como cierre del ciclo ZONA PHOTOBOOK.

Gazte Klik Klak premia 10 obras juveniles sobre los sabores de la vida

El certamen juvenil Gazte Klik Klak premia diez obras sobre los sabores de la vida. Las piezas se expondrán en Labe Gazte Laborategia y más adelante en la Sala Amárica.

Una pelea en la calle termina con dos detenidos por robo con violencia

La Policía Local de Vitoria detiene a dos hombres tras una pelea con botellas en la que se produjo un robo con violencia. También se investiga a otros tres implicados.

El Ayuntamiento dice tener pistas sobre la persona que vandalizó el túnel de Teodoro Dublang

La concejala Beatriz Artolazabal asegura que la investigación avanza y que podrían identificar al autor del graffiti en los próximos días.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.