Arrasate acoge las finales de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La localidad guipuzcoana de Arrasate acogerá hasta 2.500 escolares a partir de este sábado en las finales de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi. Los próximos días 26 y 27 de mayo, así como los días 2 y 3 de junio, esta localidad reunirá a todas y todos los ganadores de las competiciones territoriales que se celebran a lo largo de todo el año, jóvenes de 12 a 14 años que se disputarán los campeonatos a nivel de Euskadi en una veintena de modalidades.

La localidad de Arrasate toma así el testigo de Vitoria-Gasteiz de cara a la celebración de la que será la 37 edición de estos Juegos Deportivos, en los que se decidirán los campeones de Euskadi entre alumnos y alumnas de primero y segundo de ESO. Estas competiciones son la culminación de las actividades deportivas realizadas por las y los jóvenes estudiantes durante el año académico. El deporte escolar es competencia de las instituciones forales de los territorios históricos, que impulsan los torneos en colaboración con las administraciones locales. El Gobierno Vasco es el responsable de gestionar la legislación general relativa a esta actividad deportiva, si bien se encarga también de organizar las finales de los Juegos Deportivos. De esta manera, los mejores deportistas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se medirán durante dos fines de semana en esta cita final de la actividad deportiva anual.

El objetivo de estos Juegos Deportivos es impulsar entre la juventud hábitos saludables a través de la práctica deportiva, así como complementar el desarrollo educacional de las y los estudiantes. En total, en estas competiciones participarán alrededor de 1.000 chicas y 1.500 chicos pertenecientes a los equipos vencedores en sus respectivos territorios en esa veintena de modalidades. En las finales de este año se disputarán las siguientes modalidades: aerobic, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, kárate, pelota vasca (en sus diferentes disciplinas), tenis, tenis de mesa, voleibol, voleibol playa, pádel y natación.

El proyecto de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi ha desarrollado también un texto titulado ‘Derechos de los jóvenes deportistas’, una propuesta basada en la filosofía del proyecto. Este texto recalca el enfoque formativo del deporte escolar, enfatizando el derecho a disfrutar, a ser tratado con dignidad o a no resultar vencedor. Los pormenores de las finales y los ‘Derechos de los jóvenes deportistas’ pueden ser consultados en el tríptico de los Juegos Deportivos Escolares de Euskadi que se incluye en el archivo adjunto.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

Zabalzinea abre en Zabalgana un espacio de cine y reflexión sobre las migraciones

El ciclo de cine “Zabalzinea: historias de migración” busca concienciar al vecindario de Zabalgana sobre los retos que enfrentan las familias migrantes mediante dos proyecciones abiertas al público.

Denuncian «abusos laborales» en los rocódromos municipales de Vitoria

La plantilla de Prismaglobal denuncia abusos laborales en los rocódromos municipales de Vitoria-Gasteiz y acusa al Ayuntamiento y a la empresa de inacción.