El Gobierno Vasco tomará medidas para evitar «una nueva burbuja inmobiliaria»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha participado hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Euskadi’, en Bilbao, donde ha analizado los aspectos más relevantes de la política de vivienda en el País Vasco. Allí ha planteado la necesidad de que el Gobierno de España modifique la Ley de Arrendamientos Urbanos y eleve a cinco años el plazo de los contratos de alquiler, actualmente en tres, para dar una mayor estabilidad y certeza a la relación entre inquilinos y arrendatarios.

Arriola ha destacado el salto cualitativo dado por Euskadi con la aprobación de la Ley de Vivienda de 2015 al considerar la vivienda un bien social destinado a satisfacer un derecho ciudadano y ha instado a las distintas administraciones a establecer los instrumentos y mecanismos necesarios para poder llevarlo a cabo y frenar la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria.

Junto a la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, ha abogado por el establecimiento de unos precios de referencia por metro cuadrado para las viviendas de alquiler, en función de su situación y características, en colaboración con los ayuntamientos.

También ha sugerido una serie de medidas fiscales que acompañarían las anteriormente descritas y contribuirían a apuntalar el sistema del bienestar en materia de vivienda, como la rebaja o recargo sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de las viviendas arrendadas, en función de que se superen o no los precios de referencia y el establecimiento, en el caso del IRPF y el Impuesto de Sociedades, de un tipo progresivo en los rendimientos derivados del alquiler de vivienda.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.