ETA anuncia su disolución

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La banda terrorista ETA ha anunciado este jueves su disolución definitiva a través de un comunicado. Explica que adopta «esta decisión» para «favorecer una nueva fase histórica». En la nota afirma que ha desmantelado todas sus estructuras y que da «por concluida la acción política».

ETA cede así a las exigencias de los mediadores internacionales que pedían la utilización del término «disolución». Se espera que esta tarde haya un segundo comunicado a través de la cadena británica BBC, informa la Cadena Ser.

En el documento, la banda terrorista da por concluida su «actividad política», dejando de ser un agente político. Manifiesta que ETA quiere «cerrar un ciclo en el conflicto de Euskal Herria [Euskadi] con los Estados, caracterizado por la utilización de la violencia política».

El comunicado concluye con la frase «ETA surgió de este pueblo y ahora se disuelve en él».

Certificación ante la Comunidad Internacional

A las 2 de la tarde ha tenido lugar un acto en Ginebra, en el centro Henri Dunant. Su director, David Harland, ha dado a conocer la decisión de la organización y ha leído el comunicado final. Ha recordado a todas las víctimas de ETA, dedicándoles un minuto de silencio y ha dado las gracias a Jesús Egiguren (expresidente del Partido Socialista de Euskadi y hombre designado por el Gobierno de Zapatero para negociar con ETA su disolución), José Luis Rodríguez Zapatero (expresidente del Gobierno español), Íñigo Urkullu (presidente del Gobierno regional vasco desde 2012) y Arnaldo Otegi .

Acto final: la declaración de Josu Ternera

También está previsto que ETA anuncie su final a través de una histórica declaración del exdirigente etarra Josu Urrutikoetxea, ‘Josu Ternera’. Más tarde, la BBC dará a conocer otro vídeo donde la exdirigente de ETA Marixol Iparragirre, ‘Anboto’, completará la declaración, informa el Diario Vasco. Josu Ternera se encontraba desde 2006 en paradero desconocido.

El viernes está previsto que mediadores internacionales y dirigentes políticos vascos participen en un encuentro internacional en Kanbo, en el territorio vasco-francés, que avalará la disolución definitiva de la banda terrorista.

Algunos de los nombres que integrarán la delegación internacional y que ha hecho públicos el Diario Vasco son: el mexicano Cuauhtémoc Cárdenas, el exprimer ministro irlandés Bertie Ahern, el líder del Sinn Féin irlandés Gerry Adams y el británico Jonathan Powell. Estos tres últimos son tres de los principales nombres del proceso de paz de Irlanda del Norte, que supuso la desaparición del IRA.

Reacciones

El presidente del Gobierno español Mariano Rajoy ya se ha manifestado al respecto: «ETA ha sido derrotada por la acción del Estado de Derecho y por la fortaleza de la democracia española. Esa es la única verdad», han sido sus palabras. «ETA puede anunciar su desaparición, pero no desaparecen ni sus crímenes ni la acción de la justicia para perseguirlos y castigarlos«, ha añadido.

twitter.com/desdelamoncloa/status/991996065493667840

El líder del principal partido de la oposición, el Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, también ha reaccionado al anuncio de la banda, con palabras más conciliadoras: «La memoria y el recuerdo a las víctimas serán los instrumentos para trabajar por la convivencia, desterrar el odio y no volver atrás«, ha dicho a través de Twitter.

Arnaldo Otegi, el coordinador general del partido político vasco EH Bildo también se ha querido manifestar en la red social tras conocer el comunicado, sus palabras, en euskera, dicen: «a favor del País Vasco, a favor de la libertad, a favor de la paz, estamos aquí».

Entrega de armas, perdón a las víctimas y carta de despedida

Ayer, la organización terrorista hizo pública una carta en la que  ya anunciaba la disolución de todas sus estructuras, aunque desde hace semanas ya se conocía que ETA escenificaría su final con un acto el primer fin de semana de mayo.

El 20 de abril ETA sorprendía con un comunicado en el que pedía perdón a las víctimas y se arrepentía por el daño causado. Solo unos días después, el 25 de abril, comenzó a entregar sus armas a las autoridades francesas. Dos cajas de armas fueron dejadas al sur de la localidad gala de Bayona.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso inaugura la exposición ‘Anillo verde. Miradas divergentes’

Nueve artistas de Vitoria-Gasteiz muestran su visión del Anillo Verde en una exposición colectiva comisariada por David Salcedo, como cierre del ciclo ZONA PHOTOBOOK.

Gazte Klik Klak premia 10 obras juveniles sobre los sabores de la vida

El certamen juvenil Gazte Klik Klak premia diez obras sobre los sabores de la vida. Las piezas se expondrán en Labe Gazte Laborategia y más adelante en la Sala Amárica.

Una pelea en la calle termina con dos detenidos por robo con violencia

La Policía Local de Vitoria detiene a dos hombres tras una pelea con botellas en la que se produjo un robo con violencia. También se investiga a otros tres implicados.

El Ayuntamiento dice tener pistas sobre la persona que vandalizó el túnel de Teodoro Dublang

La concejala Beatriz Artolazabal asegura que la investigación avanza y que podrían identificar al autor del graffiti en los próximos días.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.