La propuesta de cambiar la ley electoral alavesa no convence

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A un año de las elecciones forales, el PNV ha propuesto modificar el porcentaje de votos para elegir a los procuradores en las Juntas Generales de Álava para un reparto más equitativo y así dar voz a todas las siete cuadrillas; ya que el sistema actual no garantiza que salgan representantes de todas las comarcas que componen la provincia.

“Alguien de la Rioja Alavesa no conoce las necesidades de Añana”

Este debate lo ha encendido el alcalde jeltzale de Kuartango y Cuadrilla de Añana Eduardo Fernández de Pinedo justificándolo en que “ahora se representan a unas zonas mientras que otras se quedan sin voz”. 

Desde hace 30 años, Álava está repartida en tres circunscripciones: Vitoria, Ayala y Tierras Esparsas (Zuya, Salvatierra, Añana, Campezo y Laguardia). La propuesta sería que todas las comarcas pasarán a tener dos procuradores -la Montaña alavesa tendría uno-. El modelo actual se implantó tras un acuerdo del PSE, EE y EA en 1987.

La oposición no se pone de acuerdo 

El Partido Popular, ha denunciado que el cambio de ley electoral se ha iniciado de manera “unilateral” por el PNV de cara a una “maniobra partidista para quitar voz a los vitorianos.”

Podemos en las Juntas Generales deja la puerta abierta a estudiar este cambio pero en «otro momento» ya que queda un año para las elecciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.