Abetxuko y Adurza dicen adiós al tendido eléctrico aéreo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La semana pasada, Iberdrola comenzó los trabajos para acometer la retirada de las líneas eléctricas aéreas que todavía permanecen instaladas en el barrio de Abetxuko. Estas obras terminarán esta misma semana y, después, el personal de Iberdrola se trasladará a Adurza para realizar la misma labor. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz e Iberdrola firmaron un convenio de colaboración para ello. El Consistorio, además, destinará 64.293 euros para conectar las viviendas afectadas a líneas subterráneas de baja tensión, para lo que se deberán realizar varias obras (canalizaciones, retiradas de apoyos de hormigón, acometidas desde las arquetas…) en Adurza. Iberdrola, por su parte, realizará a su cargo la infraestructura necesaria para eliminar el cableado en Abetxuko.

Hasta ahora, el barrio de Abetxuko contaba con 19 viviendas afectadas por estas líneas eléctricas aéreas con cableado desnudo de baja tensión sin recubrimiento aislante. En concreto, están situadas en las calles El Cristo, Aceduia, La Presa, El Mirador, Iturrizabala, Los Tilos y Carretera de Murguía. Las siete unifamiliares situadas en la plaza de la Cooperativa, por su parte, también estaban alimentadas a través de una línea eléctrica aérea aislada que discurre por encima de los tejados y que también se eliminará. En el caso de Adurza, de la misma forma, se eliminarán las líneas eléctricas aéreas trenzadas de baja tensión que discurren por la zona peatonal formada por las viviendas de la calle Heraclio Fournier (números 28, 36, 38, 40, 42), Paseo de la Zumaquera (números 45, 47, 49, 53, 61, 63, 90, 92, 94), Adurtza (números 11, 13, 15) y Camino de Mendiola (número 88). En este caso, se trata de 18 viviendas en total.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Trabajadores de los rocódromos de Vitoria denuncian impagos en sus nominas

La plantilla de los rocódromos de Vitoria-Gasteiz ha denunciado impagos por parte de Prisma Global y ha exigido condiciones laborales dignas. Recuerdan el conflicto anterior con Disport Eki.

La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria: hasta 650 € la noche

La ocupación casi total por la cumbre OGP en Vitoria-Gasteiz dispara el precio de las últimas habitaciones de hoteles en Vitoria por encima de 600 €. Tras el evento, los precios volverán a sus niveles habituales por debajo de 100 €. la noche. Te explicamos por qué ocurre y si es práctica habitual.

El Vaticano bloquea el uso de la iglesia de Zaramaga como Memorial del 3 de Marzo

La cesión de la iglesia de Zaramaga sigue sin formalizarse porque el Vaticano exige resolver antes los contratos existentes. El Gobierno Vasco confirma que las obras aún no han empezado.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"