Las instituciones dan luz verde a la ampliación de Mendizorroza

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Cadena Ser de Vitoria informa esta mañana de que las instituciones habrían dado luz verde a la iniciativa de ampliar el estadio de Mendizorroza impulsada por el empresario Josean Querejeta. El alcalde de Vitoria, el diputado general de Araba y el consejero de Cultura del Gobierno Vasco se reunirán mañana en un acto público que se celebrará en Mendi donde mostrarán su apoyo definitivo al proyecto.

La ampliación supondría elevar a 32.000 espectadores la capacidad del estadio, 12.160 localidades más de las 19.840 actuales. Se desconoce todavía si el proyecto final que presentará mañana en público tendrá estas mismas cifras. Otros medios locales aseguran que la ampliación final no superará las 28.000 localidades. Según informa Iker Armentia en la SER las instituciones ya habrían reservado partidas de presupuesto para el estudio previo del proyecto.

El coste estimado de la obra (tal y como se presentó el proyecto inicial) sería de 50.000.000 de euros, de los cuales el Deportivo Alavés aportaría la mitad dejando 25 millones de euros de gastos para las arcas públicas que se repartirían entre Gobierno Vasco, Diputación Foral y Ayuntamiento, de manera similar a lo que ocurrió con la construcción de San Mamés Barria, el campo del Athletic Club de Bilbao.

Proyecto polémico

La ampliación de Mendizorroza fue presentada como proyecto a finales de 2016. Durante un tiempo el empresario alavés destino las oficinas de la calle Dato a informar del proyecto, en un momento en el que el Alavés podía ganar la final de la Copa del Rey y así clasificarse para la Copa de la UEFA lo que supondría un acicate para mejorar el estadio.

Diversas voces clamaron en contra de la iniciativa declarando que el estadio no se llenaba nunca y si lo hacía era por entradas gratuitas que donaba el club con el fin de mostrar un estadio lleno. Finalmente el Alavés no ganó la Copa del Rey lo que supuso un enfriamiento del proyecto. Fuentes de solvencia declararon a GasteizBerri que las instituciones habían decidido poner en espera la ampliación.

Meses después, y a menos de un año de las próximas elecciones forales y municipales, las instituciones podrían haber vuelto a interesarse en este proyecto.

La oposición en el ayuntamiento de Gasteiz denunció el alto coste que supondría un proyecto que no consideran en absoluto prioritario. Irabazi Gasteiz pidió una consulta ciudadana para decidir si ampliar o no, aunque finalmente PNV, PP y PSE bloquearon esta iniciativa.

 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Muere un trabajador en la academia del grupo Baskonia-Alavés

CCOO y UGT califican el accidente como una tragedia laboral y critican la falta de medidas de prevención.

El Alavés quiere un estadio propio

La afición albiazul reclama la permanencia de Mendizorroza en su ubicación histórica.

Los hinchas del Alavés dicen no a un nuevo estadio con una campaña de firmas

Piden al Ayuntamiento y al club que escuchen a la afición: "Mendi no se mueve"

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El Estadio de Mendizorroza celebra su centenario con un derbi femenino gratuito

El estadio, que actualmente tiene capacidad para 19.840 espectadores, fue reconocido por tener el mejor césped de LaLiga Santander en 2019.

Emiten una orden de arresto internacional contra Piterman, expropietario del Alavés

La Fiscalía solicita penas de 7 años de prisión, mientras que el club demanda hasta 9 años de cárcel y 4 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.