El Gobierno ofrece a los sindicatos un Plan de Jubilación Parcial para el personal fijo de la Administración

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha presentado a los sindicatos con representación en la “Mesa General de la Función Pública”, un “Plan de Jubilación Parcial 2019-2020” para el personal laboral fijo que trabaja, a jornada completa, en el conjunto de la Administración Pública de Euskadi, esto es, Administración General y Organismos Autónomos (Lakua), Educación, Osakidetza y Seguridad. En concreto, dónde más incidencia tendría este plan, sería en Osakidetza.

La propuesta del Gobierno Vasco, presentada esta mañana a las centrales sindicales con representación en la función pública (ELA, LAB, UGT y CCOO), podría beneficiar a 716 personas que se jubilarán entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2020. A partir de esa fecha, quien tenga más de 33 años cotizados y así lo solicite, podría trabajar al 50% de la jornada hasta la jubilación o bien concentrar el trabajo a jornada completa pero solo durante dos años.

15 millones de euros

Según la valoración que ha realizado el Gobierno Vasco, esta propuesta tendría un impacto presupuestario de 15 millones de euros durante los dos próximos años:

  • Administración General y Organismos Autónomos (Lakua): 58 personas, 1,4 millones de euros
  • Educación: 134 personas, 2,9 millones de euros.
  • Osakidetza: 474 personas, 9,4 millones de euros.
  • Administración de Justicia: 6 personas, 127.500 euros.
  • Seguridad: 43 personas, 1 millón de euros.

Generar empleo público

El Viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, ha asegurado que “esta propuesta incluye el compromiso del Gobierno Vasco de sustituir todas las jubilaciones con los denominados “contratos relevo”. Serían contratos de, hasta cuatro años y al 50% de la jornada laboral, o de duración menor, dos años pero al 100% de la jornada si la persona que se jubila decidiese concentrar la jornada laboral”. «Esta medida ofrecida, hoy, a los sindicatos nos permitiría favorecer la creación de empleo y la renovación de las plantillas ya que permitiría la incorporación de personas jóvenes a la Administración Pública Vasca”.   ha añadido Andrés Zearreta, “

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GUIA | Cómo activar Es-Alert en tu móvil para recibir alertas de emergencia en Euskadi

Activa Es-Alert en tu Android o iPhone para recibir alertas oficiales de Protección Civil en situaciones de emergencia grave en Euskadi.

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

Dazz Jazz cumple 10 años con una semana de conciertos en Vitoria-Gasteiz

El festival Dazz Jazz cumple diez años y lo conmemora con seis actuaciones del 14 al 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Las entradas ya están a la venta.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz