El Gobierno ofrece a los sindicatos un Plan de Jubilación Parcial para el personal fijo de la Administración

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco ha presentado a los sindicatos con representación en la “Mesa General de la Función Pública”, un “Plan de Jubilación Parcial 2019-2020” para el personal laboral fijo que trabaja, a jornada completa, en el conjunto de la Administración Pública de Euskadi, esto es, Administración General y Organismos Autónomos (Lakua), Educación, Osakidetza y Seguridad. En concreto, dónde más incidencia tendría este plan, sería en Osakidetza.

La propuesta del Gobierno Vasco, presentada esta mañana a las centrales sindicales con representación en la función pública (ELA, LAB, UGT y CCOO), podría beneficiar a 716 personas que se jubilarán entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2020. A partir de esa fecha, quien tenga más de 33 años cotizados y así lo solicite, podría trabajar al 50% de la jornada hasta la jubilación o bien concentrar el trabajo a jornada completa pero solo durante dos años.

15 millones de euros

Según la valoración que ha realizado el Gobierno Vasco, esta propuesta tendría un impacto presupuestario de 15 millones de euros durante los dos próximos años:

  • Administración General y Organismos Autónomos (Lakua): 58 personas, 1,4 millones de euros
  • Educación: 134 personas, 2,9 millones de euros.
  • Osakidetza: 474 personas, 9,4 millones de euros.
  • Administración de Justicia: 6 personas, 127.500 euros.
  • Seguridad: 43 personas, 1 millón de euros.

Generar empleo público

El Viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, ha asegurado que “esta propuesta incluye el compromiso del Gobierno Vasco de sustituir todas las jubilaciones con los denominados “contratos relevo”. Serían contratos de, hasta cuatro años y al 50% de la jornada laboral, o de duración menor, dos años pero al 100% de la jornada si la persona que se jubila decidiese concentrar la jornada laboral”. «Esta medida ofrecida, hoy, a los sindicatos nos permitiría favorecer la creación de empleo y la renovación de las plantillas ya que permitiría la incorporación de personas jóvenes a la Administración Pública Vasca”.   ha añadido Andrés Zearreta, “

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.