El Tribunal de Cuentas no ve eficiente la ‘Y Vasca’ y Tapia confirma sobrecostes en las obras

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El tramo de la ‘Y Vasca’ ejecutado por el Gobierno Vasco arrastra un sobrecoste de un 8.58% de su presupuesto inicial de 1.699,81 millones de euros alcanzando los 1.845,66 millones, a 27,4 millones de euros por kilómetro. Para la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, este aumento está justificado debida a la «rentabilidad social» que tendrá esta infraestructura que podría llegar a ser utilizada por 8 millones de pasajeros al año. EH Bildu ha manifestado que “la consejera Arantxa Tapia nos está engañando” ya que según los datos que manejan los soberanistas, la ‘Y Vasca’ sería utilizada por 3 millones de usuarios. Según la Unión Europea, una linea de alta velocidad tiene que tener, al menos, 9 millones de viajeros en un año para ser efectiva. 

Tribunal de Cuentas europeo sobre el Tren de Alta Velocidad

Los datos del sobrecoste del TAV han salido a la luz tras conocerse un informe del Tribunal de Cuentas europeo sobre el Tren de Alta Velocidad en el que se refleja el alto coste de las obras y su baja eficiencia.

Tapia ha afirmado que Euskadi está obligada a construir esta línea de tres ya que las existentes son “imposibles de actualizar” para poder adaptarse al ancho de vía europeo. «En este país no habría ningún tipo de transporte público porque ninguno es rentable económicamente» (…)»ni Metro, ni Euskotren, ni autobuses, ni tranvías» ha declarado refiriéndose a los datos del Tribunal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.

RTVE reforzará la presencia del euskera con más contenidos y personal cualificado

Durante la última comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE, el euskera...

Los belenes privados frenan las obras del Memorial del 3 de Marzo

La concejala Garbiñe Ruiz denuncia que el Memorial del 3 de Marzo sigue bloqueado por una colección privada de belenes en la iglesia de San Francisco. El Gobierno local asegura que las obras estarán listas para marzo de 2026.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

Gauekoak presenta su programación de octubre con talleres creativos, excursiones y teatro

El programa municipal Gauekoak ofrece en octubre una agenda diversa con talleres artísticos, actividades al aire libre y propuestas culturales pensadas para el público joven.