La UDEF pide documentación en Vitoria para investigar supuestas irregularidades con la gestión de la policial local en al gestión del tráfico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona ha pedido al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz documentación que podría estar relacionada en el marco de la ‘operación enredadera’ en la que se está investigando un presunto caso de adjudicaciones irregulares en contratos públicos de 40 municipios del Estado.

El mismo Juzgado ha mandado a la Policía Nacional registar una más de una veintena de registros en municipios de toda España relacionadas con la empresa Aplicaciones Gespol -filial de Sacyr- por la adjudicación de contratos administrativos relacionados con la gestión de la policial local en la gestión de multas y regulación del tráfico a través de semáforos.

La Fiscalía Anticorrupción ha informado de que los hechos investigados en la ‘operación enredadera’, están relacionados con los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

Según Anticorrupción, esta empresa podría «habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local«. En esta investigación elaborada por la UDEF y en la que participan más de 580 agentes se centra en posibles contratos irregulares para mejorar el tráfico.

Alcobendas, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Huesca, Illescas, Lérida, Majadahonda, Mollet de Vallés, Oviedo, Parla, Pinto, Plasencia, Tiana, San Andrés del Rabanedo, Vélez Málaga, Villanueva de la Cañada, León, Palencia, Teruel, Plasencia, Torrelodones y Villaquilambre son los Ayuntamiento registrados aunque tambien han pedido información al de Vitoria, Mataró, Montgat, Pineda de Mar, Premià de Mar, Rubí, Aldea del Fresno, Brunete, El Escorial, Galapagar, Manzanares el Real, Valdemorillo, La Cistérniga, El Puig, Gandía, Logroño, O’Grove y Sant Vicent del Raspeig.

«Se prevé asimismo la práctica de detenciones que afectarán a diversas autoridades y funcionarios de los municipios referidos, así como su puesta a disposición judicial al objeto de decidir sobre su situación personal«, señala Anticorrupción. Fuentes de la investigación subrayan que los arrestos afectan a cargos de PP, PSOE y Ciudadanos.

El Auntamiento de Vitoria ha expresado su máxima voluntad de colaboración con la justicia y anuncia que actuará con la transparencia debida y, dado que las actuaciones son secretas, con la discreción necesaria para que la investigación se desarrolle de forma eficaz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

El termómetro se dispara en Vitoria y Álava en un lunes marcado por la ola de calor

La ola de calor deja temperaturas extremas en Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas como Zambrana, Páganos y Moreda, donde se han rozado los 38 grados este lunes.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

Sube el precio del billete con la tarjeta BAT en TUVISA

A partir del 1 de julio, TUVISA aplica nuevas tarifas con descuentos del 40 % y amplía la gratuidad para menores de 15 años. También se mantienen los beneficios en BARIK y MUGI.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.