Las ayudas sociales evitan el desahucio de 29 familias en el primer trimestre del 2018

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
Foto: KaleratzeakStopDesahuciosAraba

 

Veintinueve familias vitorianas han evitado ser desahuciadas, en el primer trimestre de 2018, gracias a las ayudas municipales concedidas por el departamento de Políticas Sociales y Salud Pública.

Peio López de Munain, concejal del área y teniente de alcalde, ha dado a conocer este dato durante su intervención en el debate de política municipal, que hoy celebra la segunda y última jornada.

Munain ha destacado el apoyo que el Ayuntamiento presta a las familias en riesgo de desahucio mediante la concesión de una ayuda específica recogida en la ordenanza de prestaciones, puesta en marcha por el actual Gobierno.

En lo que va de año, 29 familias han recibido este apoyo económico municipal que les permite seguir conservando sus viviendas. La cantidad concedida por el departamento de Políticas Sociales se sitúa en los 1.117 euros de media por familia, con un desembolso total de 32.405 €.

En 2017, fueron 49 las familias ayudadas por el Ayuntamiento, con lo que en año y medio se ha evitado que 78 familias vayan a la calle. “Estamos actuando con inmediatez ante el desamparo y necesidad de familias afectadas, básicamente, por problemas económicos y de inserción laboral y social. Es aquí donde adquiere dimensión humana el proyecto de este Gobierno”, ha asegurado Peio López de Munain.

El concejal ha calificado como “estratégico” el desarrollo de servicios y políticas de atención destinadas a las personas mayores. No en vano, un 23% de la población vitoriana supera ya los 65 años.

En este sentido, ha incidido en el esfuerzo que está desarrollando el Gobierno en la adecuación de recursos (Servicio de Atención Diurna de Santa María de Olárizu,  residencia de Los Molinos, residencia Aurora, apartamentos tutelados de Santa María de Olarizu…) y puesta en marcha de otros nuevos (Centro de Mayores de San Martín y Servicio de Atención Diurna de la Plaza del Renacimiento).

Así mismo, ha avanzado que a lo largo de 2017, los servicios sociales municipales atendieron a 14.623 familias, llegando a 28.687 personas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

El ‘Jungle Club’, epicentro de intervenciones policiales y denuncias por inseguridad

Vecinos del entorno de la calle Manuel Iradier y la Plaza Amárica han dicho...

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.