2.507 migrantes atendidos en Euskadi en su tránsito a Europa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

2.507 personas migrantes han sido atendidas este verano en Vitoria, Bilbao, Donostia-San Sebastián e Irún en su paso desde el sur de la península hacia el norte de Europa, según ha informado hoy el director de Políticas de Familia y Diversidad del Gobierno Vasco, Ernesto Sainz Lanchares.

Esas 2.507 personas realizaron 3.019 pernoctaciones en Euskadi. Los datos provistos son del total de intervenciones realizadas por Cruz Roja Euskadi, Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos de las capitales de provincia e Irún desde el pasado 28 de junio hasta el 20 de agosto.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_13″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» author=»Ernesto Sainz Lanchares – Dir Políticas de Familia y Diversidad del Gobierno Vasco» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» border_css=»border-width:5px;border-color:#efa9b0;border-style:dashed;border-radius:15px;» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

“Se actúa ante todo con humanidad y urgencia y para la que hace falta una estrategia común europea, bien planificada y teniendo en cuenta los motivos de estos movimientos humanos”.

[/mpc_quote]

Sain Lanchares quiso agradecer la labor de la Cruz Roja Euskadi, que es la que recibe los avisos de las localidades andaluzas antes de la salida de los migrantes en dirección Euskadi remarcando que la «actuación ejemplar y llena de humanidad [de Cruz Roja Euskadi], con el apoyo de su voluntariado, hay que agradecer”.

Para hacerse voluntario de Cruz Roja Euskadi la organización tiene una página web con los pasos a seguir http://www.hazvoluntariado.es/4-pasos.html

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

Recogida solidaria en Vitoria para apoyar a personas malienses sin hogar

Etxebizitza sindikatua y Kontseilu Sozialista Gasteiz recogen ropa y comida para quienes esperan tramitar su asilo en la calle. La campaña denuncia la falta de respuesta institucional.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.