La exhumación de Franco será aprobada este viernes en el Consejo de Ministros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El consejo de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez aprobará un decreto ley este viernes para la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos y de esta manera, modificar la ley de Memoria Histórica “para evitar demandas que retrasen la medida”, ha declarado el ministro de Cultura y Deportes del Gobierno de España, José Guirao, en la Cadena Ser.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_13″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» author=»José Guirao – Ministro de Cultura y Deportes» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» border_css=»border-width:5px;border-color:#efa9b0;border-style:dashed;border-radius:15px;» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

Entrará en el orden del día y se aprobará. Parece que la fórmula más adecuada es un decreto ley

[/mpc_quote]

De esta manera, el Gobierno pretende que la exhumación del dictador se pueda realizar «cuanto antes» evitando que la familia del exdictador interpongan recursos que obstaculicen el proceso.
No obstante, el decreto ley debe ser aprobado por el Congreso, por lo que habrá que esperar a la reanudación de las sesiones parlamentarias en septiembre.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez aseguró el pasado 18 de Julio que, en cumplimiento de la proposición no de Ley de impulso de la Ley de Memoria Histórica, aprobada en mayo de 2017, se procedería a la exhumación de los restos del dictador de su tumba. En aquella ocasión dio a entender que la intervención tendría lugar en Julio. Sin embargo, la oposición de los familiares de Franco retrasó los planes del Gobierno.

El lugar donde se encuentran los restos de Francisco Franco es un monumento levantado por el propio dictador, que además de su tumba, alberga también los restos de más de 33.000 combatientes muertos en la Guerra Civil española (1936-1939), en lo que se considera la mayor fosa común del país. El llamado Valle de los Caídos es objeto de numerosas críticas por ser el único monumento a un dirigente fascista que queda en pie en Europa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.

José Lejarreta, el «alcalde (franquista) de los blusas» que maquilló con fiestas la miseria de la posguerra

La figura de José Lejarreta sigue generando un debate en Vitoria-Gasteiz sobre los vestigios del franquismo en el callejero