EH Bildu denuncia otro caso de «ventanilla B» en el ayuntamiento gobernado por el PNV

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal de EH Bildu Gasteiz, ha hecho público un informe de la Secretaria General de Pleno, elaborado a petición de este grupo, que califica como nula de pleno derecho y que no se ajusta a la normativa la concesión de una licencia en la construcción de una urbanización de 40 viviendas en Aretxabaleta, porque contradice el estudio de detalle en vigor.

Según han denunciado, un informe de la secretaría general de pleno da la razón a EH Bildu y vuelve a dejar en evidencia la actuación del PNV que sigue permitiendo una ventanilla B en el departamento de urbanismo. Es el tercer expediente que denuncian con un modus operandi similar de «urbanismo a la carta».

[mpc_quote preset=»mpc_preset_4″ background_color=»#df5461″ author_font_preset=»mpc_preset_20″ author_font_color=»#ffffff» author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» author=»Antxon Belakortu – EH Bildu Gasteiz» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#f3f3f3″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true» mpc_ribbon__style=»corner» mpc_ribbon__alignment=»bottom-left» mpc_ribbon__size=»small» mpc_ribbon__corners_color=»#e23474″ mpc_ribbon__font_preset=»mpc_preset_15″ mpc_ribbon__font_color=»#f7f7f7″ mpc_ribbon__font_size=»16″ mpc_ribbon__font_line_height=»1.5″ mpc_ribbon__font_transform=»uppercase» mpc_ribbon__font_align=»center» mpc_ribbon__text=»COOL» mpc_ribbon__background_color=»#e23474″ mpc_ribbon__padding_divider=»true» mpc_ribbon__padding_css=»padding-top:15px;padding-right:10px;padding-bottom:15px;padding-left:10px;» mpc_ribbon__margin_divider=»true»]“Se trata de un nuevo caso, en una urbanización en Aretxabaleta, en la que se vulnera, una vez más, la normativa urbanística favoreciendo a una constructora en contra de lo que marca la ley”. «Hay que acabar con esta manera de actuar, empezando por el cese del director de urbanismo”.[/mpc_quote]

Cronología:

25 septiembre de 2015.- Se aprueba el estudio de detalle que regula la edificación de una parcela en la confluencia de las calles Zumabide y San Millan para construir 40 viviendas.

15 de junio de 2017.- Responsable técnico del servicio de edificaciones realiza una inspección y emite informe negativo porque no se ajusta al estudio de detalle de septiembre de 2015. La empresa construye una marquesina a la entrada de la urbanización incumpliendo las distancias que marcaba el plan parcial y dicho estudio de detalle.

19 de junio de 2017.- Providencia de la Concejala de urbanismo en la que concede un plazo de un mes para que se ajuste a la legalidad.

22 de junio de 2017.- La empresa solicita una modificación del estudio de detalle al Ayuntamiento, esto es, en lugar de cumplir y ajustar la obra a la normativa lo que plantea es adaptar la normativa a la obra ya realizada.

29 de junio de 2017.- El departamento de urbanismo aparta al personal técnico que realizó la inspección el 15 de junio y, lo que vulneraba la norma en esa fecha, se convierte en un informe favorable firmado por el propio director del departamento.

Ese mismo día 29 de junio, el PNV cede a las presiones y concede una licencia condicionada a que se apruebe el estudio de detalle.

11 de junio de 2018.- Denunciamos la irregularidad y el gobierno mete el expediente en un cajón.

7 de julio de 2018.- La Secretaria General de Pleno emite un informe solicitado por EH Bildu en el que se deja claro que la licencia concedida es nula de pleno derecho porque no se puede introducir un otorgamiento condicionado. La conclusión del informe de la Secretaria es clara: “No se ajusta a la normativa la concesión de licencias contradiciendo al estudio de detalle en vigor, ni se puede condicionar dicha concesión a la posterior aprobación de un instrumento de ordenación”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.