Homenajean a las víctimas que dejó el accidente del avión militar alemán en 1936 en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y familiares de las víctimas han rendido hoy un homenaje y reconocimiento a las dos víctimas civiles del accidente del avión Heinkel en 1936, en la plaza Nueva. Más sobre Memoria Historica.

Familiares de las víctimas y representantes institucionales han procedido al descubrimiento de una placa historiografiada en el lugar en el que perdieron la vida Antonio Peral Maza (Arredondo, 1906 -Vitoria-Gasteiz, 1936) y Vicente Julio López de Lacalle Erauskin (Maeztu, 1916-Vitoria-Gasteiz, 1936).

Su fallecimiento fue fruto del accidente provocado por el avión Heinkel He 51A, tripulado por el aviador alemán alférez Ekkehard Hefter y estrellado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz, el día 28 de septiembre de 1936. A solicitud de la familia, hoy se ha convertido en un lugar de la memoria en el que se recuerda a las dos víctimas civiles de este accidente.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz viene afirmando su compromiso por velar por el conocimiento y el mantenimiento de la Memoria Histórica como patrimonio colectivo. El compromiso consiste en llevar a cabo una política de recuperación y conservación de la memoria y en adoptar las iniciativas institucionales necesarias para el reconocimiento y rehabilitación de las personas que padecieron injusticias y agravios producidos en la Guerra Civil y la Dictadura Franquista; iniciativas basadas en la legislación internacional en materia de Derechos Humanos y en los principios de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=wpacZQ2RAZA» align=»center»]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.