Homenajean a las víctimas que dejó el accidente del avión militar alemán en 1936 en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y familiares de las víctimas han rendido hoy un homenaje y reconocimiento a las dos víctimas civiles del accidente del avión Heinkel en 1936, en la plaza Nueva. Más sobre Memoria Historica.

Familiares de las víctimas y representantes institucionales han procedido al descubrimiento de una placa historiografiada en el lugar en el que perdieron la vida Antonio Peral Maza (Arredondo, 1906 -Vitoria-Gasteiz, 1936) y Vicente Julio López de Lacalle Erauskin (Maeztu, 1916-Vitoria-Gasteiz, 1936).

Su fallecimiento fue fruto del accidente provocado por el avión Heinkel He 51A, tripulado por el aviador alemán alférez Ekkehard Hefter y estrellado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz, el día 28 de septiembre de 1936. A solicitud de la familia, hoy se ha convertido en un lugar de la memoria en el que se recuerda a las dos víctimas civiles de este accidente.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz viene afirmando su compromiso por velar por el conocimiento y el mantenimiento de la Memoria Histórica como patrimonio colectivo. El compromiso consiste en llevar a cabo una política de recuperación y conservación de la memoria y en adoptar las iniciativas institucionales necesarias para el reconocimiento y rehabilitación de las personas que padecieron injusticias y agravios producidos en la Guerra Civil y la Dictadura Franquista; iniciativas basadas en la legislación internacional en materia de Derechos Humanos y en los principios de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=wpacZQ2RAZA» align=»center»]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos de cada tres fosas comunes de la Guerra Civil en Álava siguen sin intervenir

En Álava hay documentadas 24 fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo. Dos tercios no han sido intervenidas, según datos oficiales de memoria democrática.

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.