La Asociación Vecinal Judimendi tendrá que devolver 1.243 euros de la subvención de fiestas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local ha decidido hoy obligar a la Asociación Vecinal Judimendi Auzo Elkartea a devolver 1243,83 euros de la subvención que se le concedió para organizar las fiestas del barrio. El motivo: «la publicación de un artículo en su revista ofensivo para las víctimas del terrorismo, incumpliendo los objetivos de la subvención que recibió.» ha comunicado hoy el consistorio vitoriano.

En concreto este importe corresponde a la partida dedicada a editar la revista de fiestas en la que se publicó el artículo donde se incluían tres textos biográficos y fotografías de tres presos pertenecientes a ETA bajo el título «Detrás de una foto…«. La revista llegó a imprimirse en papel y una vez saltó a los medios generó una gran polémica.

El artículo sobre los presos de ETA que generó indignación en «instituciones y sociedad»

El ayuntamiento de Vitoria finalmente no pedirá la devolución total de la subvención, como decidió la Junta de Gobierno el pasado 22 de junio ya que considera que la asociación vecinal reaccionó correctamente:

  • Paralizando la distribución de la edición en papel de la revista
  • Eliminando de inmediato el artículo en la edición digital
  • Y pidiendo disculpas públicamente a las personas y asociaciones de víctimas que se han sentido molestas e indignadas por el artículo, mediante comunicado de prensa, así como en redes sociales de forma individual a las asociaciones de víctimas.

Considera además la Junta de Gobierno que el resto de actividades se llevaron a cabo efectivamente por lo que el importe de las subvenciones para esas actividades no tendrán que devolverse.

«La Junta de Gobierno considera que la asociación vecinal con la publicación en su revista de un artículo ofensivo para las personas víctimas del terrorismo, incumplió los objetivos presentados en el proyecto para la valoración de la subvención. Pero es verdad también, que la Asociación en cuanto fue consciente del malestar institucional y social generado por la publicación de ese artículo, llevó a cabo acciones de rectificación. Además, siendo conscientes de la efectiva ejecución del resto de actividades incluidas en el proyecto de la asociación objeto de la subvención, la Junta finalmente resuelve que la asociación debe reintegrar el importe de la revista editada en junio de 2018, que son 1241,90 euros.»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

Judimendi teme quedarse sin plaza para sus fiestas en 2026

Vecinos de Judimendi temen no poder celebrar sus fiestas en 2026 por las obras del centro cívico. Reclaman al Ayuntamiento un compromiso por escrito para asegurar el uso de la plaza Sefarad.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz