El 6,4% de las personas residentes en el Casco Viejo sufre «niveles de ruido superiores a los marcados»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

582 de las casi 9.000 personas que viven en el Casco Viejo de Vitoria sufren niveles de ruido superiores a los marcados en los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual. Estos datos se han conocido gracias al Mapa de Ocio Nocturno en el Casco Medieval publicado este lunes y que ha sido elaborado en los últimos meses con el objetivo de mostrar la afección acústica de la actividad en esta zona. De acuerdo con este documento, 582 personas sufren en la ciudad niveles de ruido superiores a los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual.

Han sido un total de 12 localizaciones las analizadas por el Ayuntamiento en dos períodos: uno correspondiente a una situación ordinaria (en el mes de noviembre del año pasado) y otro en una situación singular (finales de diciembre, coincidiendo con la Navidad). Se colocaron sonómetros en continuo, registrando valores de ruido cada 10/15 minutos, durante siete días completos. También se realizaron mediciones de corta duración en mayo de 2018 en los focos de ruido identificados durante el trabajo de campo. El mapa muestra los niveles de ruido que se alcanzan en las fachadas de las edificaciones en la planta más desfavorable.

En el apartado de las conclusiones se comprueba que algunos tramos de las calles Zapatería y Cuchillería soportan durante una noche de fin de semana o víspera de festivo niveles de ruido de 15 decibelios por encima de los Objetivos de Calidad Acústicos. En Mateo Moraza, por su parte, se superan los 10. En Pintorería y Fueros, por su parte, el incumplimiento sería de 5 decibelios. En Prudencio María Verástegui, las fachadas más afectadas rebasan entre 1 y 5 decibelios el límite que marca la normativa. En total, serían 582 personas afectadas.

También es destacable que en la plaza de la Virgen Blanca los niveles se sitúan entorno al cumplimiento de los Objetivos de Calidad Acústicos. Y que en buena parte de las calles del Casco Medieval la situación es comparable a las zonas tranquilas de Vitoria-Gasteiz.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.