El Ayuntamiento deniega el permiso para celebrar ‘OkupaTU Gasteiz eguna’ por no presentar la documentación requerida

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ACTUALIZACIÓN: Okupatu Gasteiz responde al ayuntamiento que ya tiene todos los permisos necesarios

La polémica por la celebración del ‘OkupaTU Gasteiz eguna’ el próximo 6 de octubre sigue adelante. Según el Ayuntamiento, la asociación Gure Txosnak, organizadores de la jornada, no ha presentado a día de hoy la documentación legal requerida por el Ayuntamiento para la ocupación del espacio público. Por lo que se les ha denegado el permiso pertinente al no haber sido entregada dicha documentación.

El Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público, a cargo de Iñaki Prusilla, ha afirmado no haber recibido ninguna solicitud de licencia para la que tendrían que haber presentado un seguro de responsabilidad civil para este evento concreto, un plano con la distribución de las instalaciones y las medidas de estos elementos, programa definitivo y la documentación técnica de los elementos que así lo requieren (carpa, barras, certificado de ignifugación…).

El Ayuntamiento desmiente la “censura política” y la organización asegura que habrá ‘OkupaTU Gasteiz’.

Urtaran se defiende de las acusaciones sobre la «censura» del ‘OkupaTU Gasteiz eguna’.

324 personas y colectivos apoyan ‘OkupaTU Gasteiz eguna’ y rechazan la decisión del Ayuntamiento.

“‘OkupaTU Gasteiz eguna’ se celebrará en el formato anunciado antes de la prohibición”.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

La asociación Gure Txosnak (colectivo con el que el Ayuntamiento tiene un convenio al que aporta una cantidad económica) había solicitado permiso de ocupación pública para la realización de un evento. En concreto, habían solicitado ocupar la plaza del Matxete, la calle Cuchillería, el parque Etxanobe, la plaza Etxauri, la plaza de la Brullería, la plaza Santa María, la Plaza Nueva, el Casco Medieval en general y la plaza de la Virgen Blanca.

Desde el Ayuntamiento, tal y como expuso en la comparecencia que realizó el propio alcalde el día 25 de septiembre, se buscó la fórmula para que el evento se pudiera realizar. El Departamento, entonces, propuso que se celebrará en la plaza Etxauri (instalación de escenario y dos txosnas y una jaima), en el parking Etxauri y en la plaza Santa María (comida popular), además de permitir la animación callejera en todo el Casco Medieval. Recordar que en la plaza del Matxete ese día se celebra Euskal Herriko Dantzari Eguna; que en Cuchillería y Burullería hay Mercado de la almendra y que la plaza Nueva y la Virgen Blanca se reservan para eventos de ciudad o institucionales…

[/mpc_quote]

- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.