La AN deniega la solicitud de la juez argentina Servini para interrogar a Rodolfo Martín Villa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Audiencia Nacional deniega la solicitud de la juez argentina Servini para interrogar a Rodolfo Martín Villa dentro de su investigación por los crímenes del franquismo entre ellos los que se encuentran los sucesos del 3 de marzo de 1976 de Vitoria en los que la policía mato a 5 personas durante un operativo policial que reprimió una concentración de trabajadores cuando él era el ministro de Relaciones Sindicales. El juez argumenta que los delitos que le atribuyen habrían prescrito y además que admitir la comisión rogatoria vulneraría la Ley de Amnistía de 1977

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".

«El 3 de marzo nos recuerda la necesidad de seguir construyendo una memoria democrática», secretario de Estado de Memoria Democrática

Ha anunciado el inicio del procedimiento para declarar la iglesia de San Francisco de Asís como lugar de memoria democrática.

María Jesús San José: «El Memorial es un símbolo de nuestra historia reciente»

Ha insistido en la necesidad de seguir profundizando en el reconocimiento de lo ocurrido.