reynogourmet
reynogourmet

?? | ‘OkupaTU Gasteiz eguna’ se celebra sin problemas en una jornada festiva y reivindicativa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El colectivo ‘OkupaTU Gasteiz’ ha conseguido sacar adelante este sábado la jornada de aniversario que habían programado pese a las discrepancias surgidas con el Ayuntamiento días antes por el uso de ciertos espacios públicos para los que no se ha dado permiso.

Desde mediodía, cuatro manifestaciones iniciadas por el ‘Mugimendu feminista + Presoen lagunak’ en Aldabe, ‘Okupazio Mugimendua’ en la plaza Leizaola, ‘Pentsionistak + Gasteiz Mugimendua’ en el Iparralde y ‘Ekologistak + Errefuxiatuak’ en Fariñas han marchado en un ambiente festivo hasta la plaza de San Antón donde tras unificar la marcha han partido hasta la Virgen Blanca tras una pancarta principal en la que se podría ‘Gustatu ala ez, nos okupamos de Gasteiz’. Esta jornada ha contado con el apoyo de más de 300 personas del ámbito de la cultura y social de Euskal Herria. Durante la manifestación no han faltado consignas contra el Ayuntamiento y su negativa a celebrar esta jornada. 

A medio día se ha celebrado una comida popular en la plaza de Santa Maria para la que se han vendido tickets en el Gaztetxe y cuya ubicación no se ha desvelado hasta el último momento. Por la tarde y noche se han celebrado varios conciertos y Djs en diferentes bares del Casco Viejo siendo el Gaztetxe el epicentro de la fiesta con la actuación de Ixone ta Haize, Montauk Duo hasi berri y DR SAX entre otras.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

En declaraciones de la organización a GasteizBerri.com: Para nosotros hoy ha sido un éxito, una victoria. Llevamos un año trabajando para sacar adelante ‘OkupaTU Gasteiz eguna’ para celebrar los aniversarios de 4 colectivos del movimiento popular de Gasteiz: los 35 años de Halabedi, 30 años del gaztetxe, 10 de auzolana pilotalekua y 5 de Errekaleor Bizirik.

Más allá de las censuras políticas que hemos recibido por parte del Ayuntamiento, aunque las hayan intentado maquillar con tecnicismos y con palabras bonitas y llegando ha hablar más con la prensa que con nosotras, hoy ha sido un día de respuesta por parte del movimiento popular de Gasteiz que ha sido ejemplar en las últimas semanas todos los apoyos que se han recibido a favor del uso libre del espacio público y en contra de la actitud del Ayuntamiento de Gasteiz. Por otro lado, y lo más importante, hacer todo lo que estaba previsto, celebrar este este aniversario. Y eso es lo que vamos a hacer,.

Después de esta manifestación, desarrollada en un ambiente festivo pero de reivindicación celebraremos durante todo el día y por todo lo alto estos estos aniversarios.

[/mpc_quote]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.