Hacienda mejorará el sistema de ‘Suministro Inmediato de Información’ para luchar contra la «doble caja»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La lucha contra el fraude fiscal sigue siendo una de las principales prioridades del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de la Diputación Foral de Álava. Este lunes, este mismo departamento ha destacado la mejora en la información sobre la facturación de las empresas, más conocido como Suministro Inmediato de Información o SII. Una apuesta que, en el próximo año, se va a materializar con 300.000 euros y va a permitir tener un mayor control sobre la facturación en el IVA de las empresas alavesas.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_26″ layout=»style_4″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» icon_color=»#efefef» icon_size=»100″ icon_opacity=»100″ border_divider=»true» border_css=»border-top:0px;border-right:0px;border-bottom:0px;border-left:10px;border-color:#df5461;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:20px;padding-right:40px;padding-bottom:20px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

En el capítulo de lucha contra el fraude, destacan otras actuaciones, tales como la adjudicación del nuevo programa informático de detección de posibles defraudadores (un millón de euros) o la apuesta por la sensibilización a través del programa de Educación Tributaria en los centros escolares alaveses.

[/mpc_quote]

Otro de los puntos que se ha destacado es el presupuesto de 2019 son los 455.000 euros que Hacienda ha reservado para permitir mejorar la atención a la ciudadanía (180.000 euros), mejorar los programas informáticos (245.000 euros) y continuar con la colaboración de las entidades financieras (30.000 euros).

Finalmente, el diputado foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos ha destacado “la apuesta del Ejecutivo foral durante esta legislatura para actualizar los valores catastrales del territorio”. En este sentido, ha concretado que, para el próximo año, plantea un gasto de 1,8 millones de euros para la gestión del Catastro del Territorio Histórico de Álava y, en particular, la actualización de las ponencias de valores de los municipios alaveses cuyos valores catastrales hayan concluido hasta este año su período de vigencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación tramitará el plan del Parque Eólico de Cantoblanco tras desacuerdo entre municipios

Ribera Alta comunicó a la Diputación Foral de Álava que no alcanzó acuerdo con otros municipios, Iruña de Oca propuso que la Diputación se encargue del trámite, y Añana y Vitoria-Gasteiz no presentaron ningún escrito a la Diputación.

El Instituto Foral de Bienestar Social despide a una mujer embarazada

Cabe destacar que recientemente se ha aprobado el plan de igualdad del IFBS en el mismo año.

Hacienda no obligará a Txosnak implantar el TiketBai

Esta situación muestra una diferencia en el enfoque que se solicita a los propietarios de hoteles y comerciantes en comparación con aquellos ubicados en el resto de la ciudad y Álava.