Un apagón deja a más de 100.000 usuarios sin luz en Vitoria

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Vitoria-Gasteiz ha sufrido esta mañana un apagón de luz que ha afectado a más de 72.000 personas según fuentes de Iberdrola (110.000 según otras fuentes). El apagón se ha producido debido a una avería en una de las celdas de la subestación de Ali, donde Iberdrola está realizando obras. Todo el centro de la ciudad y los barrios de Coronación, El Pilar, Ensanche, Zabalgana, San Martín, Adurza, Lakua y otras partes de la capital alavesa han visto como la energía eléctrica se cortaba causando un sinfín de problemas.

Establecimientos

Varios establecimientos se veían incapacitados para cobrar, realizar cargas telefónicas o recargas de bonobuses y tarjetas de tranvía. Algunos incluso veían con preocupación como las cámaras frigoríficas habían dejado de funcionar dejando sus alimentos a la intemperie con posibilidad de que acabesen en merma.

En los establecimientos del centro y en el centro comercial El Boulevard el corte de luz ha afectado de manera parcial. En El Boulevard por ejemplo algunas tiendas veían como la luz se iba completamente, aunque las zonas comunes y servicios generales mantenían su luz. El Corte Inglés, al que también ha afectado el corte, no ha visto interrumpida su actividad gracias al grupo electrógeno que del que está provisto el edificio. En Dendaraba y en las calles Postas, Independencia y La Paz el corte de luz ha durado unos cuarenta minutos. En el centro comercial Lakua el apagón sólo ha durado 10 minutos.

Tráfico

También se ha visto interrumpido el servicio que prestan cientos de semáforos, que recuperaban la energía de manera intermitente. En los cruces los conductores tenían que aminorar su marcha y pasar con la mayor de las precauciones para evitar percances. Numerosos ciudadanos con garaje también han sufrido el corte de luz ya que no podían abrir las puertas del garaje.

Tranvía

El apagón que ha durado en algunas zonas hasta casi tres horas ha afectado al suministro eléctrico del tranvía, provocando que se quedase parado en la plaza de la Constitución, donde han obligado a sus pasajeros a bajarse del mismo y proseguir su camino a pie o en autobús.

Instituciones

El ayuntamiento ha sufrido el apagón durante unos minutos solamente sin embargo en las dependencias municipales de San Martín el corte de luz ha durado una hora y media, dejando sin servicio de atención ciudadana a numerosos vitorianos.

El Gobierno Vasco ha visto como su oficinas quedaban sin suministro eléctrico.

También la sede del Gobierno Lehendakaritza ha sufrido este corte.

Los hospitales han seguido su actividad con «normalidad» gracias al uso de grupos electrógenos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La colaboración ciudadana consigue la detención de dos mujeres en Asparrena acusadas de robo y allanamiento de morada

La Ertzaintza arrestó a dos mujeres tras ser sorprendidas intentando entrar en viviendas y robar en una de ellas.
PUBLICIDADspot_img

Dos detenidos en Alegría-Dulantzi por robar gasoil en una empresa

Los sospechosos fueron arrestados tras ser sorprendidos con bidones de gasoil, un hacha y un pasamontañas en su vehículo.

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

NOTICIAS RELACIONADAS

Adurza: Un barrio abandonado y desatendido por las instituciones

En los Auzogunes se ha pedido de manera reiterada más inversión pública y mejoras en los servicios existentes, pero lamentablemente estas solicitudes «han sido ignoradas».

Nuevas calles OTA en Vitoria: cómo obtener la tarjeta de residente

Las tarjetas de recarga no se podrán usar en los nuevos parquímetros OTA | La tarjeta de residente para el periodo del 1 de junio al 31 de diciembre de 2023 tendrá un costo de 25,68 euros