El PP no apoya la declaración oficial del Ayuntamiento sobre la agresión en el campus

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La agresión que vivió un joven el pasado viernes, y que se ha conocido hoy, después de que hubiera acudido a una reunión para la creación de un grupo «por la libertad de España» por parte de varios encapuchados no ha puesto de acuerdo a todos los partidos del Ayuntamiento a la hora de condenarlo. El PNV, EH Bildu, PSE-EE, Podemos y Irabazi han publicado el oficial -por ser mayoría- mientras que el Parto Popular ha publicado el suyo y ha denunciado la falta de acuerdo.

En el que ha publicado el Ayuntamiento dicen lo siguiente:

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#dd0016″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

  1. Manifiestan su más firme rechazo ético y político a la agresión ejercida hacia un estudiante de la EHU/UPV por motivo de sus ideas políticas y que nos retrotrae a tiempos que afortunadamente consideramos superados en nuestro país.
  2. Expresan todo su apoyo y solidaridad a la persona afectada, y desean su pronta  recuperación
  3. Afirman que afianzar y promover una profunda cultura democrática y de respeto a los derechos humanos de todas y todos, es la mejor forma de combatir e inmunizarnos frente a la intolerancia de los movimientos e ideologías que promueven la discriminación y el odio contra otras personas por razón de su origen, etnia, cultura, orientación sexual, identidad de género o ideas políticas.
  4. Se comprometen, con motivo de la cercanía del 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, a continuar trabajando para una sociedad vasca justa, democrática y solidaria, que proteja sin excepciones los derechos de todos y todas, y en la que las personas, independientemente de su origen, cultura, orientación sexual, identidad de género o ideas políticas pueda manifestarse libremente con el único límite de ser conformes a los principios democráticos y a los derechos

[/mpc_quote]

Paralelamente, y sin apoyar el comunicado oficial, Leticia Comerón del Partido Popular ha denunciado que tras la agresión “los partidos políticos no hablan claro” y defiende el derecho a «sentirse vasco y español”. “Me sorprende que este chico casi le matan por decir que se siente tan vasco como español, le dan una paliza, durante 5 días en el hospital pero aquí los partidos se están poniendo de lado y no hablan claro y  es lo que denunció desde el Partido Popular. Los partidos en Vitoria no hablan claro, no quieren hacer una condena tajante sobre estos hechos tan graves, se ponen de lado y quieren desdibujarlo”, ha censurado la portavoz del Partido Popular en Vitoria. “Hablan de que esto es algo que es pasado, que no está ocurriendo ni en la Universidad ni en el conjunto de Euskadi y esto no es cierto. Las políticas que están implementando en el Parlamento Vasco de querer blanquear la historia de ETA están haciendo que haya jóvenes que piensen que pueden apalear a otro por el hecho de sentirse español”, ha lamentado.

Comerón explica que desde el Partido Popular se quería conseguir hoy un acuerdo institucional unánime como Ayuntamiento, algo que «lamentablemente no ha sido posible porque los partidos políticos dicen que esos tiempos están superados”. “Hay que decir muy claro que a este chico casi le matan por decir que se siente tan vasco como español”, a terminado Comerón.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.