Lo más leído en GasteizBerri.com durante 2018

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

¡Gracias!

GasteizBerri nació en marzo, y en ninguno momento podríamos haber pensado que íbamos a tener tan buena aceptación. Pese a no llevar ni un año, habéis sido muchas las personas que habéis visitado nuestra web para manteneros informados de una manera alternativa al resto de medios. ¡Agradecemos vuestra fidelidad y esperamos seguir aquí para conectarte más y mejores cosas!

PodCast

A lo largo del año hemos hablamos de muchas cosas en nuestro programa. Entrevistas, directos, acontecimientos en directo y lo “mejor” de Vitoria han sido algunos de los asuntos que nos han acercado Jon Larreategi, Alain Lopez de Uralde, Jon Ruiz de Infante, Nestor Melgosa, Alex Garcia y Yaiza Alzola (entre otra mucha más gente) en los diferentes programas que hemos ido subiendo a nuestras redes y página web con el mejor buen rollo, sentido de humor y sinceridad.

Lo más leído en GasteizBerri.com

Hemos echado un vistazo a las estadísticas y estas han sido las cuatro noticias más leídas.

1. La noticia más leída tiene a la líder de EH Bildu Gasteiz como protagonista, Miren Larrion, que fue identificada por la Ertzaintza en la manifestación contra la decisión judicial de la Manada para evitar que las manifestantes “pasen por la ley mordaza”.

2. La segunda noticia más leída es sobre la huelga de taxis en Euskadi y en la que la Ertzaintza multó por “conducción temeraria” con 500 euros y con la retirada de seis puntos a un taxista que participaba en la marcha que se había convocado en Bilbao contra las licencias VTC, Uber y Cabify.

3. Fue la noticia de las fiestas pese a no acabar de aplicarla. El departamento de Cultura de Estibaliz Canto anunció que las Cuadrillas que entonaran cánticos machistas y homófobos iban a ser sancionadas. Los cánticos se produjeron pero Cultura, finalmente, decidió no aplicar la decisión anunciada.

4. Ocurrió el día de la manifestación contra la decisión judicial de la Manada. Las organizadoras de la manifestación pidieron al grupo de música rock ‘Las Furias’ que pararán el concierto, a lo que ellas se negaron. En ese momento, una de las manifestantes arrancó el cable a la bajista del grupo. Así fue el momento.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=n95ZGE01BsY» align=»center»]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.