Recuperan varias especies protegidas vascas que iban a ser vendidos en el mercado negro

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Guardia Civil de Bizkaia recupera especímenes de más de 14 especies protegidas de fauna silvestre en esta provincia. En el marco de la Operación ESKAR 18 y han sido investigadas 15 personas residentes en la citada provincia, que pretendían traficar con especies pertenecientes a fauna silvestre de especial protección, entre las que se destacan una tortuga carey “Eretmochelys Imbricata”, patas de  elefante “Elephantidae”, un caimán naturalizado y una lechuza naturalizada “Tyto Alba”.

El modus operandi que utilizaban los comerciantes para atraer compradores, eran publicaciones en Internet, las cuales fueron una a una analizadas y captadas por los Agentes, y en otros casos, la comercialización ilegal en establecimientos dedicados a la cría y/o negocio de animales.

La Guardia Civil, siguiendo el criterio de la  Fiscalía General del Estado – Medio Ambiente y Urbanismo ha inspeccionado en Bizkaia 4 núcleos zoológicos (tiendas de animales, criaderos…) los cuales pretendían comerciar con las mentadas piezas.

Los citados especímenes se hallaban incluidos en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, recogidos en el Reglamento (CE) número 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio y no se encontrarían documentalmente regularizados, según establece el Real Decreto 7/2018, de 12 de enero, por el que se establecen los requisitos de documentación, tenencia y marcado en materia de comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.

La investigación ha sido en todo momento coordinada por la Fiscalía de Medio Ambiente de Bizkaia.

Desde la Guardia Civil se recuerda que, las acciones de comercializar, anunciar, cazar, pescar, poseer o destruir especies de fauna silvestre protegidas, han de estar documentalmente regularizadas, lo contrario, supone incurrir en un delito de los tipificados contra la Flora y Fauna Silvestre y/o en una infracción administrativa grave.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...