Arqueros experimentados controlarán la población de jabalíes en Salburua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz iniciará a partir de finales de esta semana o inicios de la siguiente una campaña de control de la población de jabalíes en Salburua. La sobrepoblación actual de estos mamíferos supone un problema desde distintos puntos de vista: impacto negativo sobre la fauna del humedal (en particular sobre anfibios, reptiles y aves que nidifican en el suelo), daños en los cultivos de los alrededores, riesgo de accidentes en las carreteras próximas (ya se han producido varios) y riesgo sanitario debido a la alta concentración de animales y a su contacto con los ciervos del parque.

Ante esta situación, el Consistorio ha obtenido la autorización para llevar a cabo la campaña de control de la población durante dos meses. Cuatro arqueros experimentados serán los encargados de abatir los jabalíes. Con el objetivo de ganar en eficacia y seguridad, se colocarán plataformas elevadas sobre árboles o andamios y se utilizarán cebos alimenticios. Las esperas se llevarán a cabo durante las horas crepusculares, de lunes a viernes.

En paralelo a esta campaña de control de los jabalíes, se realizará un seguimiento basado en muestreos nocturnos desde vehículo a fin de evaluar la efectividad de las medidas y regular la presión cinegética. La utilización de los arcos entraña un menor riesgo que las armas de fuego. El uso de las armas de fuego, además, provocaría huidas y un desplazamiento masivo de jabalíes y corzos fuera del humedal. El humedal de Salburua es una zona protegida y forma parte de la zona de seguridad delimitada entorno a Vitoria-Gasteiz, por lo que el uso de las armas de fuego también está prohibido salvo en situaciones excepcionales.

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salburua denuncia el deterioro generalizado de las zonas infantiles del barrio

El Auzogune Salburua ha comenzado el curso con propuestas de la Asociación de Vecinos y de personas del barrio centradas en transporte, mantenimiento urbano, cultura, accesibilidad y memoria histórica.

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.