
El Centro Cultural Montehermoso ha organizado las jornadas “Videojuegos y Educación” en el que profesores/as, educadores/As, progenitores y ciudadanía en general podrán disfrutar de conferencias impartidas por especialistas de este ámbito, los días 18 y 25 de enero, y los y las más pequeños/as podrán participar en los talleres del 19 y el 26.
Además, hasta el día 18, en colaboración con el Servicio de Educación, varios centros públicos y concertados de la ciudad participarán en una serie de sesiones impartidas en Montehermoso. En estos talleres, además de aprender la diferencia entre uso, abuso y adicción, se adquirirán las herramientas necesarias para gestionar el tiempo de ocio. Contará con la participación de más de 200 menores de edad.
Programa:
18 de enero, 19:00.
- Conferencia y coloquio: “¿Cómo se aprende jugando con videojuegos?”. Carlos González Tardón.
- “El viaje de Animal Hero Universe”. Un videojuego terapéutico para mejorar las capacidades cognitivas en personas con síndrome de Down. Yolanda Peregrín y Silvia Quera
19 de enero, 11:30-13-30.
- Taller “Crea tu propia aventura” con Yolanda Peregrín y Silvia Quera.
- Se inventarán cuentos e historias muy divertidas a partir del los personajes de Animal Hero Universe.
- Dirigido a niños y niñas de 8 -11 años.
Con inscripción previa. Plazas limitadas. Información e inscripciones: 945 161830 / info.montehermoso@vitoria.gasteiz.org
25 de enero, 19:00.
- Conferencia y coloquio: “Aprendizaje, reflexión y diversión con videojuegos comerciales”. Rut Martínez Borda
- “De Fobos y Deimos”. Combatiendo la LGTBIfobia a través del videojuego. Alexander Rodríguez
26 de enero, 11:30-13-30.
- Taller Jugando “De Fobos y Deimos” con Alexander Rodríguez
- Se conocerá a Jokin y sus amigos y habrá que ayudarles a luchar contra sus dos enemigos: el miedo y el odio hacia lo diferente.
- Dirigido a niños y niñas a de 11-14 años.
- Inscripción previa. Plazas limitadas. Información e inscripciones: 945 161830 / info.montehermoso@vitoria.gasteiz.org
Espacio de videojuegos en la Mediateca
Por último, la Mediateca de Montehermoso está creando un espacio permanente para la difusión y el conocimiento de los videojuegos. Esta sección dispondrá de cuatro terminales, revistas especializadas y novelas gráficas. La selección de los videojuegos ha sido comisariada por el fundador de People&VIDEOGAMES, Carlos González Tardón, que se ha encargado de las labores de asesoría para este proyecto y que cuenta con títulos como Los Rios de Alice, Titan Souls, Papers Please, Never Alone, entre otros, videojuegos indies y/o con alto contenido cultural.
Una mediadora informará de las características del juego y la edad recomendada para su uso a las personas interesadas, según el código PEGI, el sistema de clasificación por edades establecido por la organización ‘Información Paneuropea sobre Juegos’.