La guía vasca LGTBI que se reparte en FITUR «está obsoleta y contiene graves errores»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«La guía está obsoleta y contiene graves errores que evidencian el desconocimiento del Gobierno vasco del tejido asociativo LGTBI local«, así han catalogado desde la asociación LGTBI de Vitoria-Gasteiz Lumagorri Hat el impreso que se está repartiendo estos días en FITUR en la zona dedicada al colectivo y llamada FITUR Gay. Es la primera vez que Euskadi participa en la zona dedicada al colectivo LGTBI en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. 

En dicha guía aparecen publicados diferentes planes que se pueden hacer en las ciudades al mismo tiempo que informa de que servicios enfocado al colectivo LGTBI hay en cada ciudad. Pues bien, la guía menciona un servicio municipal ya existente como actual, algo «grave» para Lumagorri Hat. Este Servicio municipal llamado ‘Énfasis’ estaba enfocado a gays, lesbianas y trans y desapareció en 2010, tras ser absorbido por el actual servicio Berdindu gestionado por el propio Gobierno Vasco. “Es bochornoso que el Gabinete Urkullu publique una guía en la que no conoce ni los propios servicios que se gestionan desde su gobierno”, señalan desde LUMAGORRI HAT.

Otra de las cosas de las que se quejan desde Lumagorri Hat es figurar en dicha guía sin su permiso. “las entidades LGTBI que figuran en dicha guía no hemos sido informadas en ningún momento de la incorporación de nuestro nombre a la misma, ni tan siquiera de la realización o intenciones que el Gobierno vasco tiene para su difusión” han declarado en una nota en la que también han querido dejar claro la «falta de interlocución de este Gobierno con, al menos, algunas entidades que trabajamos en el ámbito de la disidencia sexual. Una interlocución que ni tiene ni quiere tener. La publicación de dicha guía es un desprecio a quienes día a día luchamos por una sociedad vasca libre de heterosexismo”, sentencian.

Euskadi en FITUR LGTBI

Desde la asociación señalan que “la oferta turística GAY que está haciendo el Gobierno Vasco menosprecia y ningunea a los movimientos que luchamos día a día en las calles de Euskal Herria contra la heteronorma. El único interés del Gobierno está en el bolsillo de los turistas, a los que, sin embargo, no se les informa de los recursos que se prestan desde las asociaciones como, por ejemplo, el teléfono de atención a víctimas de agresiones homófobas, lesbófobas o tránsfobas”. “Una oferta turística que esconde la negativa a la no segregación de lxs alumnxs en las aulas por razón de género, o los alardes de Irún y Hondarribia que con el apoyo de la actual consejera de educación son un foco machista, lesbófobo y homófobo. Como tampoco explica que al actual Obispo de San Sebastián, el señor Munilla, se le reconoce el milagro de la cura de la homosexualidad”, destacan desde la asociación.

Iniciativas como las de FITUR LGTBI o los Prides son iniciativas que ponen precio a nuestros cuerpos y deseos, iniciativas que fomentan el pinkwashing, iniciativas que no vienen a defender un modelo de sociedad no  eterosexista sino a implantar una norma homosexual blanca y capitalista que rechazamos y que vamos a combatir. Nuestros cuerpos y deseos no están en venta”, finalizan desde Lumagorri Hat

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Inminente aviso amarillo por nieve en Álava

Las primeras precipitaciones en forma de nieve podrían llegar a partir de los 800 metros de altitud

¡Ya hay fecha para el Mercado de Navidad 2025!

Del 12 de diciembre al 6 de enero, la ciudad acogerá artesanía local y de fuera

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Prisma Global, gestora de los rocódromos municipales, entra en concurso de acreedores

La entrada en concurso de acreedores de Prisma Global revive el "Caso Disport" en Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento ha activado el seguimiento del contrato ante la complejidad de la situación laboral.

Martxoak 3 eta Sanferminak 78 elkarteek estatuaren erantzukizuna eskatu diote Udaleko Osoko Bilkurari

Franco diktadorea zendu zenetik 50 urte igaro direnean, biktimen ahotsa inoiz baino ozenago entzuten...