La mayor parte de las ayudas económicas destinadas a la ganadería irán a mejorar las razas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha resuelto la convocatoria 2018 de las ayudas ganaderas a la gestión de programas de mejora de razas ganaderas, sanidad animal, producción animal, prestación del servicio de orientación a las explotaciones en seguridad alimentaria y gestión económica, así como para la asistencia a la feria del día de
Santiago. En total serán 40 los beneficiarios de los 558.000 con los que cuenta esta ayuda.

La mayor parte del apoyo irá destinado a explotaciones que trabajan en programas de mejora de razas ganaderas, un total de 393.000 euros para 11 ganaderías. Así, en el Territorio se seguirá trabajando con la vaca Frisona,
Pirenaica, Limousina, Charolesa, Terreña, los caballos de montes del País Vasco, el asno de las Encartaciones, la oveja sasi ardi y Latxa, la cabra Azpi Gorri o las pottokas.

La segunda cantidad más importante estará destinada a la producción animal, más de 60.000 euros que se repartirán entre ganaderías bovinas, apícolas, porcinas y cunícolas y que también llegarán a programas de control reproductivo o a la mejora de higiene de la producción láctea. De la misma manera, 10 ganadores utilizarán los 60.000 euros de la partida para llevar a cabo programas de sanidad animal apícola, bovina y cunícula.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.