Ya ha comenzado el curso de formación para los nuevos 251 agentes de policía local

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este dos de enero ha dado comienzo el curso de formación de un total de 251 aspirantes a Policía Local (55 mujeres y 196 hombres) en la Academia de Arkaute. El número más elevado, 232 (51 mujeres y 181 hombres), procede de la convocatoria de la segunda Oferta Pública de Empleo unificada llevada a cabo en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos- Eudel- para cubrir las plazas de 26 municipios vascos. Las otras 25 personas (8 mujeres y 17 hombres) proceden de procesos selectivos llevados a cabo por otros cuatro ayuntamientos.

Un total de 55 mujeres y 196 hombres han comenzado el curso de formación de siete meses en la Academia Vasca de Policía y Emergencias para convertirse en agentes de escala básica de la Policía Local. La mayoría, 232 proceden del proceso de selección de la segunda OPE unificada para cubrir las plazas ofertadas, en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos – Eudel, por 26 municipios vascos: Abanto-Zierbana, 2; Amorebieta, 2; Amurrio, 1; Balmaseda, 1; Barakaldo, 8; Basauri,1; Berango, 2; Bergara, 4; Bilbao; 110; Donostia, 8; Eibar,5; Elgoibar, 3; Erandio, 2; Ermua,4; Gernika, 3; Legazpi, 1; Mungia, 2; Ordizia,2; Pasaia, 5; Plentzia, 3; Portugalete,12; Santurtzi, 7; Sestao, 9; Vitoria-Gasteiz, 28; Zumaia, 3.

Además, en el curso de formación habrá otras 25 personas de procesos selectivos llevados a cabo por los ayuntamientos, en concreto, 19 del de Errentería, 2 de Durango, 2 de Ibarra, 1 de Abanto-Zierbana y 1 de Oiartzun.

El proceso selectivo de las y los nuevos agentes de Policía Local comenzó con los exámenes que se celebraron en septiembre del año pasado en el Bilbao Exhibition Center y al que acudieron casi 2.000 personas.

Ahora, tras las pruebas téoricas y físicas, las entrevistas y las valoraciones de servicios prestados y los méritos, las personas seleccionadas realizarán un curso de formación de siete meses en la Academia de Arkaute para, con posteriodad, iniciar un periodo de prácticas de doce meses en sus correspondientes destinos.

Las y los nuevos agentes de Policía Local coincidirán en la Academia de Arkaute con las y los 379 aspirantes a ertzainas de la 27 Promoción que desde el pasado mes de octubre están realizando ya los nueve meses de formación que les permitirá recibir en el mes de julio sus credenciales.

Hay que señalar además que el pasado 18 de diciembre el Boletín Oficial del País Vasco publicó la resolución de la directora de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Malentxo Arruabarrena, para sacar una nueva convocatoria de 500 plazas de agente de la escala básica en la que será la 28 Promoción de la Ertzaintza. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de enero.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

Seis personas detenidas este fin de semana por violencia y quebrantamientos de condena

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a seis personas este fin de semana por distintos delitos relacionados con violencia doméstica, violencia de género y quebrantamiento de órdenes de alejamiento.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca