Así quedará la calle Medico Tornay después de la reforma integral

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones para peatonalizar la calle Médico Tornay y convertirla en una plaza accesible y atractiva. Las obras durarán ocho meses desde que se adjudiquen las obras y están dentro del plan ‘supermanzanas’ del Plan de Movilidad y Espacio Publico. El Consistorio aportará 983.612,58 euros, mientras que AMVISA abonará otros 299.147,53 euros.

A día de hoy, el espacio se encuentra deteriorado, con una pavimentación anticuada y mobiliario en mal estado. Además, la superficie dedicada a los vehículos a motor es desproporcionada y ocupa la mayoría del entorno, dejando aceras estrechas e itinerarios peatonales sinuosos y poco intuitivos. Muchos locales de la zona, de hecho, se encuentran actualmente cerrados.

La reforma integral que afectará a 5.500 metros cuadrados e incluye varias mejoras. En esencia, se peatonalizará el eje de la calle Médico Tornay entre Avenida de Judizmendi, constituyéndose un gran espacio peatonal. Se habilitarán, además, nuevos pasos peatonales elevados en las intersecciones con Benito Guinea y Cola y Goiti para mejorar la accesibilidad. En la Avenida de Santiago también se construirá un tercer paso de cebra. Por si fuera poco, se modificará el paso de peatones curvo de la entrada de Judimendi, al final de la calle Olaguíbel, para hacerlo más seguro. Se hará de asfalto fundido y se pintará el paso.

Para la calle Médico Tornay se han diseñado dos subplazas interiores de forma triangular con pavimento de adoquín cerámico, que contrastará con el pavimento empleado en el resto del ámbito.  Las calles Miranda de Ebro y Condado de Treviño, por su parte, mantendrán su carácter de viales rodados con entrada y salida desde Avenida de Santiago. Eso sí, el tramo de este itinerario correspondiente a Médico Tornay quedará a nivel de las aceras con un pavimento de asfalto pulido y prioridad peatonal. Mediante la intervención también se eliminarán los parterres de la calle Sáez de Quejana  y se ampliará la zona de juegos infantiles de la calle condado de Treviño. En este entorno se colocará pavimento de caucho amortiguador.

De la misma forma, el Ayuntamiento aprovechará para adaptar y modernizar la red de alumbrado público y la red de saneamiento, que cuenta con una antigüedad de 70 años. Desde el Departamento también se va a actualizar actualizar el mobiliario urbano con nuevos bancos, papeleras, aparcabicis, pivotes y dos fuentes. Asimismo se retirará, a petición vecinal, parte del arbolado enfermo o muy próximo a las fachadas. Algo que se compensará a través de nuevo arbolado. En concreto, se colocarán moreras en alcorques y un celtis australis de gran porte.

Como actuación complementaria, se trasladará la parada Judimendi/San Juan de TUVISA a un punto más alejado del paso de peatones contiguo, por razones de seguridad. Además, se soterrarán tendidos aéreos de telefonía situados en el ámbito del proyecto en las calles Avenida de Estíbaliz, Eduardo Velasco, José Lejarreta y Federico Baraibar. Para paliar la desaparición de plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento habilitará nuevas en las calles José Mardones y Avenida Judizmendi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados