Gasteiz celebra 30 años de cooperación con la inauguración de un mural en Ariznabarra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz estrena un nuevo mural para celebrar los 30 años de la Coordinadora de ONGD de Euskadi y la cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que en 1988 aprobó por primera vez destinar el 0,7% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo. A la inauguración han acudido diferentes representantes políticos, institucionales y del tejido asociativo de la ciudad. Este nuevo mural esta en el Polideportivo de Ariznabarra para recordar el «compromiso de la ciudad con la cooperación al desarrollo.

Cooperación vasca, más que euros

La cooperación vasca tiene su propia seña de identidad y goza de una gran consideración en el Estado por lo pronto que nació y su evolución, por la cantidad de recursos destinados, y por el tipo de intervenciones, su calidad e impacto. Es un referente en la promoción de la equidad de género y ha huido del asistencialismo, apostando por una cooperación basada en los derechos humanos, y siempre desde el desinterés y la gratuidad, no como simple transferencia económica. Actúa a largo plazo, fruto del trabajo entre Euskadi y los países empobrecidos para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo humano sostenible. La pobreza y las desigualdades no surgen de manera espontánea, existen causas que hay que denunciar y a las que desde la cooperación se trata de hacer frente. Pero además, sensibiliza a la ciudadanía vasca para incrementar su conciencia crítica y contribuir a lograr cambios globales transformando nuestro entorno más cercano.

La cooperación es más que euros y presupuestos porque contribuye a garantizar derechos fundamentales (educación, salud, equidad entre mujeres y hombres, acceso al agua y saneamiento, lucha contra el hambre…) de miles de personas en situación de pobreza y desigualdades en los países empobrecidos. Pero también a transformar nuestro entorno más cercano para poder contrinuir a lograr cambios a escala mayor.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.