Gasteiz celebra 30 años de cooperación con la inauguración de un mural en Ariznabarra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Vitoria-Gasteiz estrena un nuevo mural para celebrar los 30 años de la Coordinadora de ONGD de Euskadi y la cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que en 1988 aprobó por primera vez destinar el 0,7% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo. A la inauguración han acudido diferentes representantes políticos, institucionales y del tejido asociativo de la ciudad. Este nuevo mural esta en el Polideportivo de Ariznabarra para recordar el «compromiso de la ciudad con la cooperación al desarrollo.

- Publicidad-

Cooperación vasca, más que euros

La cooperación vasca tiene su propia seña de identidad y goza de una gran consideración en el Estado por lo pronto que nació y su evolución, por la cantidad de recursos destinados, y por el tipo de intervenciones, su calidad e impacto. Es un referente en la promoción de la equidad de género y ha huido del asistencialismo, apostando por una cooperación basada en los derechos humanos, y siempre desde el desinterés y la gratuidad, no como simple transferencia económica. Actúa a largo plazo, fruto del trabajo entre Euskadi y los países empobrecidos para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo humano sostenible. La pobreza y las desigualdades no surgen de manera espontánea, existen causas que hay que denunciar y a las que desde la cooperación se trata de hacer frente. Pero además, sensibiliza a la ciudadanía vasca para incrementar su conciencia crítica y contribuir a lograr cambios globales transformando nuestro entorno más cercano.

- Publicidad-

La cooperación es más que euros y presupuestos porque contribuye a garantizar derechos fundamentales (educación, salud, equidad entre mujeres y hombres, acceso al agua y saneamiento, lucha contra el hambre…) de miles de personas en situación de pobreza y desigualdades en los países empobrecidos. Pero también a transformar nuestro entorno más cercano para poder contrinuir a lograr cambios a escala mayor.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos