Publicados los temarios y bases específicas de la OPE foral para personal administrativo, veterinario e inspector

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»80″ font_preset=»mpc_preset_132″ font_color=»#3f3f3f» font_size=»15″ font_line_height=»1.6″ font_transform=»none» font_align=»left»]El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral ha convocado las pruebas selectivas y ha aprobado los temarios y bases específicas de las 89 plazas de administrativo/a, veterinario/a, inspector/a de tributos e inspector/a auxiliar de tributos correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2017 y 2018 de la Administración General de la Diputación Foral. Los temarios de las 2 plazas de técnicos/as informáticos/as se aprobarán próximamente.

Las personas interesadas ya pueden consultar el contenido de temarios y bases específicas en el Portal de Empleo Público de Álava (www.araba.eus/PortaEmpleo). Se estima que el plazo de inscripción se abrirá en la primera semana de marzo, despues de que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Asimismo, y con el fin de facilitar la planificación y preparación de las personas opositoras, se ha establecido ya la fecha prevista de la prueba selectiva para las personas aspirantes a las 79 plazas de administrativo/a: el sábado 13 de julio. Las personas que opten a estas plazas de administrativo/a realizarán esa misma jornada todas las pruebas.

Este proceso selectivo saca a concurso-oposición un total de 91 plazas (51 de la OEP 2017 y 40 de la OEP 2018) de los siguientes grupos profesionales: 79 administrativos/as, 4 veterinarios/as, 4 inspectores/as auxiliares de tributos, 2 inspectores/as de tributos y 2 técnicos/as informáticos/as (estas dos plazas se convocarán próximamente). La mayor parte de estas plazas, 82, se adjudicarán mediante sistema de acceso libre y las 9 restantes mediante sistema de promoción interna. Además, del total de 91 plazas, se reservan 8 para personas con discapacidad.

El primer paso de esta estrategia tuvo lugar en 2016 con la aprobación de una primera OEP con 78 plazas de los grupos A1 y A2 (titulados medios y superiores).[/mpc_textblock]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur