El Palacio de Congresos Europa acoge las ponencias de expertos en innovación, marketing y creación de marca, desarrollo profesional y redes los días 12 y 13 de marzo, así como una zona amplia de exposición de proveedores de productos enoturísticos que incluye asociaciones, oficinas de turismo, museos del vino, hoteles y bodegas.
Cerca de 250 profesionales del sector de una veintena de países participarán en estas dos jornadas de ponencias. España, Armenia, Australia, Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Israel, India, Italia, Japón, Letonia, Moldavia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay, Estados Unidos y Sudáfrica son algunos de los países de procedencia.
El día 14 se realizarán los press trips, visitas en el que participarán una docena de medios de comunicación especializados en enoturismo de Estados Unidos, Australia, India, Reino Unido, Noruega, Sudáfrica o Australia que ofrecerán a un número de lectores estimado una amplia visión del sector enoturístico basada en un programa de visitas que les acercará a alguna de las bodegas, recursos y localizaciones más relevantes del enoturismo de la CAPV.
El día 15 se dedicará a los Fam trips, dirigido a los turoperadores que han participado en el Workshop.
Para los turoperadores este viaje de familiarización que recorrerán los principales recursos asociados al enoturismo en Euskadi se convierten es el mejor escaparate del producto, ya que el agente de viajes que después venderá estancias, puede vivir la experiencia en primera persona y transmitir esa vivencia a sus clientes.
El viaje de familiarización se ha pensado para ofrecer una vista panorámica de algunas de las mejores referencias enoturísticas de Euskadi. En la primera jornada visitarán recursos de Rioja Alavesa entre los que se cuentan Baigorri, Eguren Ugarte, Almazara en Moreda de Álava, el Centro Temático del Vino Villa Lucía, Casa Primicia… El 15 de marzo se mostrará Gipuzkoa con una visita a San Sebastián y la bodega Gaita de Getaria. El último día los Turoperadores conocerán los elementos más significativos de Bilbao y terminarán visitando la Despensa del Etxanobe del chef Fernando Canales.
Uno de los grandes momentos del Congreso será el previsto con la Master of Wine Sara Jane Evans, galardonada escritora enológica que ofrecerá una masterclass dentro de las actividades del congreso. Evans es conocida por su interés en los vinos españoles, lo que la hizo merecedora de la Gran Orden de Caballeros de Vino y así como diferentes premios. En IWINETC 2019 dirigirá una cata de vinos de Rioja Alavesa y txakoli de las 3 D.O. de Euskadi (Álava, Bizkaia y Getaria).[/mpc_textblock]