El ‘Concurso Jóvenes Músicos y Músicas de Euskadi’ reunirá a 150 alumnos y alumnas en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Cerca de 150 jóvenes alumnas y alumnos de Conservatorios y Escuelas de Música de Euskadi participarán este próximo fin de semana en la XIII edición del Concurso Jóvenes Músicos y Músicas de Euskadi. Distribuidos en tres categorías –en función de la edad de los y las participantes-, competirán en las siguientes 11 modalidades:

  • Acordeón
  • Canto
  • Composición (con una única categoría, hasta 20 años)
  • Conjuntos Instrumentales y/o Vocales
  • Guitarra, Arpa e Instrumentos de Cuerda Pulsada
  • Instrumentos de Arco
  • Jazz y Música Moderna
  • Percusión
  • Tecla
  • Viento-Madera
  • Viento-Metal

En esta decimotercera edición, el concurso tendrá lugar en el Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria Gasteiz, el viernes 22 de marzo por la tarde y el sábado 23, en sesiones de mañana y tarde. Las pruebas se desarrollarán abiertas al público que desee asistir a ellas, con excepción de la prueba de la modalidad de Composición. El acto de entrega de premios y el concierto final del alumnado ganador se celebrará el domingo 24 de marzo, a las 12:00 en el Aula Magna del mismo Conservatorio.

Premios

Los premios que recibirá el alumnado ganador, como ya es habitual, responden de lleno a la vocación y afición musical que muestran los jóvenes participantes:

  • En la categoría A (hasta 19 años de edad), los primeros y segundos premios de cada modalidad recibirán como premio una clase magistral impartida por un profesor o profesora de Musikene de su especialidad.
  • En la categoría B (hasta 15 años) los primeros y segundos premiados podrán asistir como oyente a una clase magistral impartida por un profesor o profesora de Musikene de su especialidad.

Así mismo, gracias al acuerdo de colaboración suscrito con la Orquesta Sinfónica de de Euskadi, los y las ganadoras de los primeros premios podrán gozar de las siguientes experiencias musicales:

  • Asistencia en exclusividad a Ensayos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
  • Asistencia en exclusividad a la Prueba Acústica de un Concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
  • Encuentro y charla con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en el backstage de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

Grabación didáctica

Además, el estudio de grabación Mecca Recording Studio de Oiartzun ha querido sumarse a este certamen, obsequiando a los primeros premios una experiencia didáctica en sus estudios de grabación. Los jóvenes músicos y músicas conocerán los pormenores de lo que conlleva una grabación en estudio y tendrán oportunidad de vivirlo de cerca.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La deuda municipal en Álava: diferencias entre pueblos

Kripan lidera la deuda per cápita en Álava con 762 euros por habitante, mientras Vitoria-Gasteiz acumula más de 110.000 millones en total.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.