
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP pactan con el Ministerio de Transición Ecológica cerrar todas las centrales nucleares de España antes de 2040 siendo uno de los reactores de Almaraz I el primero en hacerlo tras cumplir los 40 años de vida útil en 2021. El cierre de los siete reactores que hay en el estado será escalonado y se alargará hasta 2028 siendo la de Trillo -en Guadalajara- la última en hacerlo. [/mpc_textblock]
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]
CENTRAL | FECHA DE CIERRE |
Almaraz 1 | 2027 |
Almaraz 2 | 2028 |
Asco 1 | 2029 |
Cofrentes | 2030 |
Asco 2 | 2033 |
Valdellos | 2035 |
Trillo | 2035 |
[/mpc_textblock]
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Según el anuncio hecho por el gobierno, nueve de las catorce centrales cerrarán en junio de 2020 por no haber hecho las inversiones exigidas por la Unión Europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar su actividad. Las cinco que quedarían operando a partir del 2020 serán las de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería) -propiedad de Endesa-; Los Barrios (Cádiz) -de Viesgo-, y Aboño y Soto de Ribera -en Asturias y propiedad de EDP-.
Las invenciones necesarias para el desmantelamiento asciende a 17.000 millones de euros que serán pagados por el gobierno en vez de por las empresas de energía, tal como lo harán en Alemania, y sin contar el coste de mantener los residuos. El territorio con más centrales es Catalunya.[/mpc_textblock]