El primer plazo de batidas en Salburua se salda con cinco jabalís muertos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Termina el primer plazo concedido por la Diputación de Álava al Ayuntamiento de Vitoria para intentar acabar con el alto número de jabalís que que se han dejado ver en el parque de Salburua. Según han informado, en los últimos meses se han abatido cinco ejemplares, una cantidad baja ya que se ha ampliado el permiso en otros seis para abatir veinte. El objetivo era acabar con 30 en un año. esta operación está recogida en el Plan de Gestión para la población del jabalí en el Territorio Histórico de Álava. Según dichas informaciones, se ha comprobado que en Salburua hay un mínimo de 40 ejemplares.

Tal y como dicta el Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria que establece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en coordinación con el servicio de Ganadería de la DFA, una vez que son abatidos y fallecen, se realiza una necropsia para tomar diferentes muestras para su análisis epidemiológico. finalmente, los cadáveres son incinerados.

Según nos han trasladado desde el consistorio, el flechazo es certero para que el animal sufra lo menos posible.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.