El primer plazo de batidas en Salburua se salda con cinco jabalís muertos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Termina el primer plazo concedido por la Diputación de Álava al Ayuntamiento de Vitoria para intentar acabar con el alto número de jabalís que que se han dejado ver en el parque de Salburua. Según han informado, en los últimos meses se han abatido cinco ejemplares, una cantidad baja ya que se ha ampliado el permiso en otros seis para abatir veinte. El objetivo era acabar con 30 en un año. esta operación está recogida en el Plan de Gestión para la población del jabalí en el Territorio Histórico de Álava. Según dichas informaciones, se ha comprobado que en Salburua hay un mínimo de 40 ejemplares.

Tal y como dicta el Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria que establece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en coordinación con el servicio de Ganadería de la DFA, una vez que son abatidos y fallecen, se realiza una necropsia para tomar diferentes muestras para su análisis epidemiológico. finalmente, los cadáveres son incinerados.

Según nos han trasladado desde el consistorio, el flechazo es certero para que el animal sufra lo menos posible.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.