El primer plazo de batidas en Salburua se salda con cinco jabalís muertos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Termina el primer plazo concedido por la Diputación de Álava al Ayuntamiento de Vitoria para intentar acabar con el alto número de jabalís que que se han dejado ver en el parque de Salburua. Según han informado, en los últimos meses se han abatido cinco ejemplares, una cantidad baja ya que se ha ampliado el permiso en otros seis para abatir veinte. El objetivo era acabar con 30 en un año. esta operación está recogida en el Plan de Gestión para la población del jabalí en el Territorio Histórico de Álava. Según dichas informaciones, se ha comprobado que en Salburua hay un mínimo de 40 ejemplares.

Tal y como dicta el Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria que establece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en coordinación con el servicio de Ganadería de la DFA, una vez que son abatidos y fallecen, se realiza una necropsia para tomar diferentes muestras para su análisis epidemiológico. finalmente, los cadáveres son incinerados.

Según nos han trasladado desde el consistorio, el flechazo es certero para que el animal sufra lo menos posible.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz