Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Gasteiz vuelve a unirse a la ‘Hora del Planeta’ con el apagado de varios edificios simbólicos

0
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Vitoria-Gasteiz vuelve a unirse a la ‘Hora del Planeta’ este próximo sábado 30 con el apagado de la iluminación de la Plaza e Iglesia de la Virgen Blanca y la Torre de San Miguel.

La Hora del Planeta está respaldada por más de 220 ayuntamientos, 110 empresas y 100 organizaciones que ya han anunciado que se sumarán al apagado de sus principales monumentos y edificios como símbolo de la lucha contra el cambio climático. El día 30, millones de personas se unirán una vez más para demostrar su compromiso con la conservación de la naturaleza, sometida a un proceso de degradación sin precedentes. La pérdida de biodiversidad y el cambio climático son los problemas ambientales más graves a los que nos enfrentamos y, este año, la Hora del Planeta quiere inspirar al mundo para que actúe y ayude a conservar la naturaleza. Esta actividad está organizada por WWF.

El Gobierno Vasco, por su parte, procederá al apagado de sus edificios en Lakua (Vitoria-Gasteiz), Gran Vía 85 (Bilbao) y calle Andia, (Donostia-San Sebastián). También se sumarán a la iniciativa dependencias del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda como Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, en Bilbao, y el centro de interpretación ambiental Ekoetxea Urdaibai, situado en Busturia (Bizkaia).

También han animado a la ciudadanía que secunde esta actividad con el apagado del mayor número de aparatos eléctricos.

Los hastac que se están utilizando en las redes sociales son:

#RetoDíaSinCarne: se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne.
#RetoDíaSinPlástico de un solo uso: cada año se vierten 100 millones de toneladas de plástico a la naturaleza.
#RetoDíaSinEmisiones: el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2.[/mpc_textblock]

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil