BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

La Diputación adjudica a Indra -condenada por falsear datos- el procesamiento de los votos de las elecciones forales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La empresa Indra será la empresa encargada del sistema para la recogida, procesamiento y difusión de los resultados provisionales a elecciones a Juntas Generales de Álava que se celebrarán el próximo 26 de mayo, así como de los servicios adicionales necesarios y del arrendamiento de dispositivos móviles de transmisión de datos por un importe de 470.059,89 euros.

Indra, Soluciones Tecnológicas de la Información, S. L. U. es una de las mayores empresas armamentísticas de España, siendo una de las tres empresas españolas que se encuentran entre las 100 mayores compañías mundiales del sector de defensa y seguridad. También pertenece al IBEX 35 desde el 1 de julio de 1999. Esta empresa consiguió en 2016 unos ingresos de 2.709 millones de euros y cuenta con 34.000 empleados repartidos en 46 países y mantiene operaciones comerciales en más de 140 países.

Esta empresa ha sido la encargada de la gestión de la mayoría de los procesos electorales desde la transición teniendo, prácticamente, el monopolio del sector excepto en 2015 cuando la empresa encargada fue la catalana Scytl. Su labor en las elecciones ha estado en duda en varias ocasiones: en Sevilla, en 2015, el conteo de votos electrónicos de 44 mesas estuvo bloqueado durante varios días, mientras que en 2010 en Barcelona el sistema falló en varias ocasiones antes, durante y después de una jornada electoral.

La sospecha de fraude no solo ha sido en España. En 2015, en las elecciones de la República Dominicana, los resultados electorales fueron rechazados por toda la oposición acusando a la empresa de pucherazo. Este gobierno pagó 26,9 millones de euros a Indra.

Los equipos que utiliza Indra proceden de la empresa PricewaterhouseCoopers, condenada en dos ocasiones por falsear información en favor de dos de los bancos que auditaba: Tokyo-Mitsubishi UFJ y JP Morgan.

Involucrada en varios casos de corrupción

En los últimos años ha salido a la luz de Indra estaba relacionada con varios casos de corrupción relacionados con el Partido Popular: Caso Púnica y Operación Lezo. La Guardia Civil descubrió que Indra utilizó empresas tapadera para financiar la Caja B del PP con 600.000 euros. Este dinero habría salido de adjudicaciones públicas infladas. También se le ha relacionado por la compra de la empresa Europraxis en 2001 cuando era propiedad de Josep Pujol Ferrusola.

Según la Diputación, ha sido la única empresa que se ha presentado al concurso y destacan que como administración convocante, es a ellos quien corresponde la obligación de facilitar a la opinión pública la información sobre los resultados electorales a partir de los datos recogidos en las actas de escrutinio de las mesas electorales. Posteriormente, se realizará el escrutinio general por la Junta Electoral del Territorio Histórico de Álava.

- -

1 COMENTARIO

Responder a Teresa de los Angeles Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cercanías Álava: recorridos, precios, bicicletas, mascotas y más

Consulta horarios, recorridos, precios, paradas y normas para viajar con bici o mascotas en los nuevos trenes de Cercanías de Álava que entran en funcionamiento este viernes 30 de mayo.

Arrancan las fiestas de Arana 2025 | Programa completo

Las fiestas de Arana 2025 comienzan este viernes 30 de mayo con un amplio programa que incluye conciertos, toros de fuego, deporte rural infantil y verbena familiar.

Las trabajadoras de residencias de Araba convocan huelga en junio

Las trabajadoras de residencias y viviendas comunitarias de Álava irán a la huelga para reclamar un convenio que dignifique sus condiciones laborales.

Programa de fiestas de Santa Lucía, que recupera la celebración 11 años después

Comercios y vecinos se implican para ofrecer un fin de semana lleno de música, talleres y vida de barrio.

El tiempo en Vitoria: del 29 de mayo al 1 de junio

Vitoria-Gasteiz vivirá días de calor hasta el sábado, con máximas de 32 °C. El domingo bajarán las temperaturas y llegarán las lluvias.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Mesa Política de EH Bildu propone repetir candidatos en las elecciones del 10N.

Las y los inscritos podrán votar desde las 00:00 a las 18:00 de mañana martes, 1 de octubre.

El ‘voto en blanco’ penaliza a las formaciones más pequeñas

Si el número de votos en blanco es muy alto, el 3% de votos necesarios para sacar representante aumenta.

El 26M también se celebran, no en Euskadi, elecciones a Cabildos y Concejos

Ese mismo día se celebrarán otras elecciones de distinto ámbito administrativo