Nuevo timo: No, no es obligatorio poner bombillas led en casa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Kontsumobide, Instituto Vasco de Consumo, ha tenido constancia de prácticas de venta irregulares que tratan de vender instalaciones LED. Se trata de visitas a domicilio en nombre de una empresa que informan de una supuesta obligación de legal de sustituir las bombillas de los hogares por lámparas Led, el objetivo es la contratación con la empresa. Kontsumobide subraya que no existe ninguna obligación legal de sustituir ninguna bombilla.

Al parecer las personas que visitan los domicilios informan a sus propietarios de una supuesta ley que obliga a instalar luminarias LED en los domicilios, también dan cuenta de una inexistente subvención y simulan una llamada para afirmar que se tiene derecho a la subvención. Como hemos señalado no sólo no existe la obligación legal de instalar LED sino que tampoco existe ninguna subvención del Gobierno Vasco en este momento.

Cabe recordar que no existe el deber de abrir la puerta a ninguna visita comercial y ante estas situaciones Kontsumobide aconseja extremar la prudencia y recomienda evitar la presión comercial antes de comprar, no firmar ni aceptar ningún contrato sin la debida reflexión y sin leerlo con tranquilidad. También se recuerda que no se deben facilitar datos personales ni bancarios. En las ventas a domicilio hay derecho a cambiar de opinión y anular el contrato (derecho de desistimiento). El plazo es de 14 días. Para desistir o anular el contrato se debe rellanar el formulario de desistimiento que acompaña al contrato y hay que remitirlo a la empresa mediante correo electrónico o burofax. Es importante señalar que el desistimiento debe darse antes de que comiencen las obras o la sustitución de las lámparas domésticas.

Si se ha firmado una financiación vinculada con el contrato ésta también quedará anulada una vez ejercido el derecho de desistimiento.

Ante una vulneración efectiva de derechos, o así se entiende puede presentarse reclamación en Kontsumobide, en la OMIC más cercana o de forma on line en www.kontsumobide.eus.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los municipios alaveses afectados por la alerta naranja

Este martes 1 de julio, el Gobierno Vasco activa la alerta naranja por calor en el norte de Álava. Se esperan temperaturas extremas y noches sin apenas descenso térmico.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

El termómetro se dispara en Vitoria y Álava en un lunes marcado por la ola de calor

La ola de calor deja temperaturas extremas en Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas como Zambrana, Páganos y Moreda, donde se han rozado los 38 grados este lunes.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

Sube el precio del billete con la tarjeta BAT en TUVISA

A partir del 1 de julio, TUVISA aplica nuevas tarifas con descuentos del 40 % y amplía la gratuidad para menores de 15 años. También se mantienen los beneficios en BARIK y MUGI.