Más 70 personas se alían con el avión zapador en el proyecto de conservación de esta especie amenazada

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hacer copartícipe a la sociedad en la conservación de la biodiversidad y, más concretamente, del avión zapador, un pequeño ave cuya presencia en Álava está amenazada. Este es el objetivo final del proyecto de conservación impulsado por la Diputación Foral de Álava y la Fundación Eroski, que ha encontrado a cerca de 70 aliados de Vitoria-Gasteiz y Elburgo el pasado fin de semana.

El proyecto comenzó con la firma de un convenio entre ambas entidades en julio de 2018, con el compromiso de destinar a la conservación del avión zapador un total de 10.000 euros. Los 5.000 euros que aporta la Fundación Eroski proceden de la venta de botas de plástico reutilizables como alternativa al vidrio en las fiestas de Gasteiz. Los otros 5.000 euros los aporta directamente el Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava.

Alteración de los taludes de arena

El mayor problema al que se enfrenta el avión zapador es la alteración de los taludes de los ríos donde anida. Requiere de paredes arenosas donde excavar sus nidos y establecer sus colonias, y por tanto de meandros dinámicos que generen nuevos taludes cada año. Es por ello que se han construido cajas anidaderas para esta especie, una iniciativa que ha funcionado con gran éxito en otros lugares de Europa.

Anillamiento de aves

Así, este fin de semana, más de 70 personas han participado en el anillamiento de las aves. Aunque los aviones zapadores aún no han regresado de su invernada al sur del Sáhara, las actividades del fin de semana les han permitido conocer a muchas especies del territorio.

No en vano, las anillas sirven para conocer sorprendentes historias de las aves. Como muestra, un diminuto mosquitero ibérico, un pajarillo anillado 7 años atrás en Salburua. Este migrante transahariano pesa sólo 7 gramos, y ha realizado con éxito su viaje migratorio al Sahel africano al menos 6 veces, nada menos que 42.000 kilómetros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...