La ‘Casa de las mujeres’ de Gasteiz más cerca tras la firma del convenio con la Asociación Sorginenea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran y la representante de la Asociación Sorginenea-Gasteizko Emakumeen Etxe Elkartea, Scarlett Salguero han firmado esta mañana el convenio de colaboración para gestionar y desarrollar el proyecto de casa de las mujeres en Vitoria-Gasteiz, la cesión del palacio Etxanobe, la aportación de 90.000 euros y un plan operativo para este mismo año 2019.

En el marco de este convenio, el Ayuntamiento pondrá a disposición del proyecto el uso del palacio Etxanobe para fomentar el empoderamiento feminista y realizar en el mismo las actividades vinculadas al proyecto Sorginenea-Tu casa feminista. Esta puesta a disposición lo será en régimen de concesión demanial durante el plazo de vigencia del convenio, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2019. El convenio-marco podrá ser prorrogado anualmente de forma expresa, hasta un máximo de 3 prórrogas de 12 meses de duración cada una de ellas.

Cada año de vigencia del Convenio se establecerá un Plan Operativo Anual en el que se determinarán los contenidos y las acciones concretas a realizar, así como los compromisos de orden técnico y/o económico que asumen cada una de las partes. La aprobación de ese plan es otro de los acuerdos adoptados esta mañana por la Junta de Gobierno.

Según se define en el propio proyecto, la casa de las mujeres será inclusiva, abierta y plural y quiere convertirse en un referente en Vitoria-Gasteiz para todas las mujeres y los colectivos que trabajan a favor del feminismo y la igualdad, un lugar de encuentro que fomente la creatividad, la reflexión y, sobre todo, otras maneras de hacer; un lugar acogedor para la diversión, un lugar de aprendizaje, de respeto y de equidad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.