La plaza de la Virgen Blanca acoge el sábado exhibiciones y actividades por el 175 aniversario del Parque de Bomberos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Parque de Bomberos de Vitoria-Gasteiz cumple este año su 175 aniversario. Fundado en 1844, los bomberos vitorianos saldrán a la calle este sábado 11 de mayo para celebrar tan especial efeméride, y lo harán con un programa de actividades que se desarrollará en la plaza de la Virgen Blanca, donde pretenden acercar a la ciudadanía parte de su historia y del trabajo diario que realizan.

De 10 a 14:30 horas, el céntrico enclave vitoriano será escenario de esta jornada de puertas abiertas -en plena calle-, con múltiples actos:

  • Exposición de vehículos del Parque de Bomberos.
  • Exposición fotográfica con imágenes antiguas y actuales de diferentes intervenciones realizadas.
  • Parque de la prevención. Una carpa hinchable en la que se divulgarán conocimientos de autoprotección a la población en general, y de manera muy especial a los niños y niñas. También se formará a las personas participantes en el conocimiento de las normas básicas de evacuación en caso de incendio en el hogar y otros entornos, así como en materia de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de emergencia.
  • Demostración de una maniobra de desencarcelación de personas atrapadas en accidente de tráfico.
  • Demostración de una maniobra en altura.
  • A lo largo de 2018, el SPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento) impartió consejos y formación a 1.513 escolares que visitaron el parque y a 693 adultos y trabajadores de diferentes empresas.

En la actualidad, Bomberos cuenta con cerca de 120 efectivos de la escala operativa y 7 subinspectores e inspectores de la escala técnica que el año pasado realizaron 3.269 intervenciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.