Las cuadrillas de Blusas y Neskak recibirán 12.000 euros más que el pasado año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento aumenta en 12.000 euros la subvención que recibirán las cuadrillas de Blusas y Neskas participantes en las Fiestas de La Blanca 2019. El anuncio se hizo público el pasado viernes tras la aprobación de la Junta de Gobierno Local.

En total serán 87.000 euros que se repartirán entre todas las cuadrillas. 60.000 se repartirán por igual a cada cuadrilla y 27.000 se repartirán en función del programa, para que la programación adquiera mayor importancia además de la función de acompañamiento musical de las cuadrillas. La otra novedad es que se baja de seis a cinco el mínimo para poder agruparse las cuadrillas.

Por lo demás, se mantienen todas las novedades del año anterior.

  • Para ser cuadrilla, deberá tener un mínimo de 60 integrantes.
  • Deberán presentar programa de actividades dirigidas obligatoriamente a la ciudadanía en general. Se valorarán especialmente aquellas actividades, espectáculos, conciertos o cualquier tipo de actividad prevista en el programa que favorezca la igualdad de género, la participación de mujeres y la prevención de la violencia machista.
  • No se podrán emitir cánticos machistas ni homófobos. Se prohíbe cualquier actividad, incluida la ambientación musical, que genere cualquier tipo de discriminación o desigualdad por razón de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, raza, clase social, religión.
  • Durante los paseíllos, los/as componentes de las cuadrillas de blusas y neskas deberán mantener obligatoriamente una imagen festiva de música y baile, de invitación a la ciudadanía a la fiesta, debiendo evitar muestras genéricas y desmesuradas de consumo de alcohol y asumiendo una actitud de tolerancia cero hacia las agresiones y comportamientos machistas
  • El paseillo tendrá las mismas características que el año pasado, siempre de acuerdo con las agrupaciones de cuadrillas.
  • En ese sentido “estoy segura que este reglamento ayudará a que las fiestas sen como el año pasado, unas fiestas de éxito en el que las cuadrillas participan con alegría y normalidad” ha concluido la responsable de Cultura.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos