Salud busca como acotar los lugares donde se pueda fumar planteándose prohibir hacerlo en las playas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Sigue bajando el número de fumadores habituales en Euskadi. Entre el 2008 y 2017 ha pasado del 30% al 22% mientras el número de personas que dice no fumar sigue subiendo hasta el 75%. Son algunos de los datos que ha ofrecido la consejera vasca de Salud, Nekane Murga y el director de Salud Pública y Adicciones Juanjo Aurrekoetxea en una comparecencia en la que también han destapado que en lo que llevamos de año se han abierto 77 expedientes, de las cuales 62 han acabado en sanciones, por incumplir la Ley Antitabaco de Euskadi. La mayoría de las sanciones y expedientes abiertos han sido puestas en locales de hostelería que permiten fumar a los clientes. En 2016 se pusieron 268, en 2017 183 y en 2018 192.

En referencia al fumar en lugares públicos, Murga ha dejado caer que su departamento está buscando acotar el fumar en playas y parques a través de una campaña de sensibilización en lugares frecuentados por menores y personas mayores.  

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

El polémico carril bici de Zaramaga que enfrenta a peatones y ciclistas desaparecerá de la acera

El antiguo carril bici de Zaramaga está fuera de servicio pero sigue generando confusión